°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con lluvia y prisas, 23 millones de alumnos de educación básica vuelven a clases

01 de septiembre de 2025 07:38

Ciudad de México. Decenas de adolescentes, portando suéteres verdes y pantalones y faldas grises de cuadros, tuvieron que caminar rápido y otros optaron por correr ante la lluvia que no permitió despedidas tan prolongadas con sus padres antes de entrar a su plantel educativo.

Julián, de segundo año de secundaria, llegó con su pants rojo empapado y aún así no pudo ingresar a su escuela debido a que “el uniforme debe ser el verde, de gala, ahora perderá su primer día de clases porque no nos dará tiempo de regresar a la casa a cambiarlo”, lamentó su madre, quien indicó que tendrá que tenerlo en el local de ropa donde trabaja porque viven hasta el estado de México.

Este lunes inicia el ciclo escolar 2025-2026 con más de 23 millones de alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

En la secundaria diurna no. 1 Cesar A. Ruiz, ubicada en el corazón del Centro Histórico de la capital del país, las puertas se abrieron a las 6:55, muchos padres de familia con sus hijos se refugiaban en los toldos de los locales cercanos y otros que llevaban paraguas permanecían formados en filas divididas para niños y niñas en las inmediaciones de la puerta principal en espera de poder entrar.

 

ImagenAlexia Villaseñor

Un pequeño puesto de moños y listones de colores azul, amarillo y rojo comenzó a saturarse porque las niñas deben de ir bien peinadas, con moños en el cabello, y los niños con casquete corto, corbatín y listón en el brazo, “es parte de la disciplina que pide la escuela, para que se vean presentables”, comentó Ana, cuya hija va en tercero. Detalló que a su hija le gustan portar listones grandes, porque hacen resaltar su cabello. “Tuvo que levantarse más temprano porque sino le gusta cómo le queda su coleta la deshace e inicia de nuevo”.

En cambio para Johana, de segundo año, los moños azules que lleva son más discretos. Se hizo dos trenzas y al final colocó dichos distintivos, que tuvo que mostrar en la entrada porque no eran visibles enseguida.

La banqueta y la calle está repleta de padres de familia que esperan a que cierren la puerta para poder retirarse, ante cualquier anuncio que pudieran dar los directivos. Situación que dificulta la labor de los policías que insisten en que se suban a la banqueta para evitar accidentes y piden retirar las motos que obstaculizan en tránsito de vehículos.

Poco antes de las 7:20, algunos niños tuvieron que apretar el paso para alcanzar a entrar su escuela porque “una vez que cierran no vuelven a abrir”, señaló Marisa, que viene desde el Toreo pero es comerciante y esta escuela le queda cerca de su puesto en avenida Pino Suárez. Precisó que se siente más tranquila tener a su hija cerca, aunque tengan que salir con más de una hora de anticipación.

Imagen ampliada

Suspende Profepa aprovechamiento forestal en San Jerónimo Zacapexco

La medida se deriva de una denuncia ciudadana donde se señalaba que el aprovechamiento forestal no cumple con medidas establecidas.

AICM exhorta a viajeros a prever demoras ante pronóstico de lluvias

El Aeropuerto capitalino exhortó a los pasajeros a mantenerse al tanto del estatus de sus vuelos ante posibles retrasos por mal tiempo.

Reporta Semar 117 rescates y 997 auxilios médicos durante Operación Salvavidas 2025

Esta operación se realizó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, desplegando un dispositivo en los 17 estados costeros y zona metropolitana.
Anuncio