°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ligera mejoría en confianza empresarial en agosto, pero se mantiene en zona de pesimismo

Asimismo, el Igoec sumó seis meses por debajo de los 50 puntos (optimismo); es decir, se mantuvo en la zona de pesimismo. Foto
Asimismo, el Igoec sumó seis meses por debajo de los 50 puntos (optimismo); es decir, se mantuvo en la zona de pesimismo. Foto Cuartosuro / Archivo
01 de septiembre de 2025 07:50

Ciudad de México. La confianza empresarial en los fabricantes en México, aunque acumuló seis meses consecutivos en zona de pesimismo en agosto, tuvo una ligera mejoría con respecto a julio, apoyado por la esperanza de un mejor futuro para el país, principalmente, revelaron datos que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran --(manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)--, cerró agosto en 49.3 puntos y representó un aumento de 0.4 puntos frente a julio y 4.9 puntos menos con respecto al mismo mes de 2024, ligando 16 lecturas anuales a la baja.

Asimismo, el Igoec sumó seis meses por debajo de los 50 puntos (optimismo); es decir, se mantuvo en la zona de pesimismo.

En medio de retos económicos, monetarios y amenazas arancelarias, el Igoec del octavo mes del año mostró un retroceso anual, pero un avance mensual, en donde dos de los cuatro sectores mostraron avance de manera mensual (servicios privados y comercio), uno cayó (construcción) y manufactura no mostró crecimiento.

Por su parte, los cuatro sectores muestran retrocesos en agosto frente al octavo mes de 2024.

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó todavía debilidad, pero la confianza en el futuro del país fue lo que más alentó en agosto al empresario nacional.

Imagen ampliada

Informa SICT de 33 cierres en carreteras por movilizaciones de productores agrarios

La dependencia destacó que comunicará oportunamente el desarrollo de las movilizaciones a través de sus redes sociales de la SICT y de Capufe.

Subió 17.6% recaudación en aduanas tras investigaciones por ‘huachicol’ fiscal

El IEPS aumentó 46.2% anual y amplió su participación en los ingresos de comercio exterior, reportó la ANAM.

Gobierno va contra acoso y hostigamiento laboral hacia mujeres: Buenrostro

Participación de las mujeres en la economía se dificulta por cargas que tienen, dijo la titular de la Secretaría de Anticorrupción.
Anuncio