°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputado francés Eric Coquerel gestiona restitución del Códice Borbónico a México

El diputado francés, Éric Coquerel, en la embajada de Francia en México; el legislador se encuentra en México para trabajar la restitución del Código Bórbónico. Foto
El diputado francés, Éric Coquerel, en la embajada de Francia en México; el legislador se encuentra en México para trabajar la restitución del Código Bórbónico. Foto 'La Jornada'
01 de septiembre de 2025 14:03

Pachuca, Hgo. A su llegada a México, el diputado francés, Éric Coquerel dijo que se encuentra en nuestro país para "hablar y trabajar sobre la restitución del Códice Borbónico que es un documento esencial para los pueblos originarios".

También, que la otra razón por la que está aquí "es porque políticamente México es un bastión político de la izquierda y que el viene de la izquierda social ecologista de Francia".

Acompañado de Emilia Mendoza, activista y artesana originaria de Ixmiquilpan, Hidalgo, principal promotora de la devolución del Códice Borbónico que se encuentra en Francia, Éric Coquerel en su primer día de actividades en la Ciudad de México visitó la embajada de su país y luego, la casa museo de León Trotsky , ubicada en la alcaldía de Coyoacán.

Arribó a México el domingo a las 20.30 horas.

En su agenda, tiene previsto visitar el Palacio Nacional el próximo 4 de septiembre. Emilia Mendoza aclaró que el legislador se va a entrevistar con un representante de la mandataria, toda vez de que Claudia Sheinbaum tiene programadas diversos actividades con antelación fuera de la Ciudad de México.

También sostendrá reuniones en la cámara de diputados y la de senadores.

Finalmente, acudirá al municipio de Ixmiquilpan, a unos 75 kilómetros de Pachuca, en el corazón del Valle de Mezquital.

Allí, participará en la Procesión de los Hachones, que son teas o antorchas hechas con leña proveniente de agaves u órganos (planta cactácea de forma tubular) secos que son recolectados por indígenas otomíes entre julio y agosto. La procesión dará inicio en las afueras del ex convento de San Miguel Arcángel.

Desde ese punto, caminarán hasta el barrio del Carmen y de allí a la iglesia de San Nicolás, donde, según la activista, uno de los mayordomos u encargado de cuidar el templo religioso y sus imágenes, organizará una verbena popular.

El Códice Borbónico es un manuscrito pictográfico en papel amate de origen mexica, elaborado probablemente antes o poco después de la Conquista española. Se desconoce cuándo fue llevado a Europa, en particular, a la Biblioteca del Palacio Borbón (actual Biblioteca de la Asamblea Nacional), en París.

Imagen ampliada

La Buena Estrella acerca la gráfica a los vecinos de la colonia San Rafael

Creen que el arte es “exclusivo, sofisticado y caro, pero cuando los invito se dan cuenta de que uno no tiene nada de especial”, refiere César Urrutia, fundador del taller en 2014.

Diputado francés Eric Coquerel gestiona restitución del Códice Borbónico a México

En su primer día en territorio mexicano, el legislador francés visitó la casa museo de León Trotsky, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Amin Maalouf gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

El libanés exiliado en Francia, expresó su felicidad y honor por el premio; señaló que una de sus más grandes preocupaciones es la disparidad entre el avance tecnológico y el estancamiento en las relaciones humanas.
Anuncio