°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

HIJOS México protesta en la FGR por impunidad en crímenes de la Guerra Sucia

Integrantes del colectivo HIJOS México acudieron a las puertas de la FGR para tapizar su fachada con una las lista de más de 2 mil presuntos responsables de desapariciones forzadas. Foto
Integrantes del colectivo HIJOS México acudieron a las puertas de la FGR para tapizar su fachada con una las lista de más de 2 mil presuntos responsables de desapariciones forzadas. Foto Colectivo HIJOS México
31 de agosto de 2025 21:52

Ciudad de México. Integrantes de la organización Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio (HIJOS México), junto a otros colectivos, pegaron este domingo en la fachada de la Fiscalía General de la República (FGR) la lista con los más de 2 mil presuntos responsables de desaparición forzada en el país para exigir a las autoridades el inicio de las investigaciones en la búsqueda de justicia para las víctimas.

En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los activistas expresaron durante la movilización: “no les llegó su copia de los informes de la Comisión de la Verdad, ya tienen la lista en su edificio. ¿Cuándo van a investigar?”

En víspera del primer informe de gobierno presidencial, señalaron que las autoridades se han quedado “cortas” para poder realizar las diligencias correspondientes sobre estos casos -entre los que figuran de la Guerra Sucia (1965-1990)-, y apuntaron que algunos de los posibles responsables se encuentran en esta lista. Criticaron que las personas mencionadas, “al no haber enfrentado la justicia, siguen sembrando un escenario en el que la impunidad hace posible las desapariciones de hoy”.

Con la lista pegada en la fachada de la FGR, llamaron a las autoridades a agilizar las diligencias para que la justicia llegue pronto, aunque alertaron que llevan casi 50 años en espera. Bajo esta conmemoración internacional, también exhortaron a reflexionar sobre este tipo de casos que continúan en el país.

HIJOS México precisó en un comunicado que la lista fue elaborada por el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico, que recopiló nombres y cargos de personas que trabajaron en diversas instituciones públicas y de seguridad mientras más de mil personas fueron desaparecidas por razones políticas.

“Ya se dio un importante paso hacia la verdad con la creación del mecanismo, su trabajo e informes: ahora toca la justicia. Que no sean sólo fotos, decretos y comisiones: que siga la justicia. La deuda sigue sumando días”, destacó en su texto.

Imagen ampliada

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Con conflicto de intereses, 25 por ciento de los países.

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.", dijo Jorge Romero en entrevista para un diario español.

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Presenta avances del plan para revertir la pobreza en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio