°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lucha 'antinarco' es exclusiva de México, responde la SRE al senador Ted Cruz

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores se reunió en la sede de la dependencia con Ted Cruz, senador republicano estadunidense. Foto
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores se reunió en la sede de la dependencia con Ted Cruz, senador republicano estadunidense. Foto tomada de @SRE_mx
30 de agosto de 2025 08:41

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejó en claro que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio nacional “corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”.

La postura de la cancillería fue emitida ayer en respuesta a las declaraciones hechas horas antes en conferencia de prensa por el senador estadunidense Ted Cruz, quien –de acuerdo con Ap– dijo que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de la droga y aceptar la oferta de Estados Unidos para ayudar a combatir el crimen organizado.

“Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”, enfatizó la SRE.

En una tarjeta informativa, recalcó que la soberanía nacional “es irrenunciable”, aun cuando existe una buena cooperación en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos, con base en las leyes de nuestro país y los tratados internacionales suscritos por ambas naciones.

La cancillería recordó que en las conversaciones que se tienen con el Departamento de Estado, sobre un nuevo entendimiento para un programa de trabajo en materia de seguridad, se parte de que la cooperación binacional debe darse bajo los principios de “responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación”.

De acuerdo con la cancillería, esta postura fue expresada directamente por el Juan Ramón de la Fuente al senador Cruz, con quien se reunió ayer por la mañana en la sede de la SRE.

La agencia Ap reportó ayer que el senador republicano de Texas, quien hizo una escala en México tras visitar Panamá y El Salvador esta semana, pareció insinuar que Washington podría tomar algunas acciones contra los cárteles de la droga por su cuenta si el gobierno mexicano rechaza una acción conjunta.

“Sería mucho más preferible que fuera cooperativo, y por eso mi esperanza es que el gobierno de México reconozca que derrotar a estos cárteles beneficia abrumadoramente a los ciudadanos de México”, expresó Cruz durante una conferencia de prensa.

“Mi mensaje al gobierno mexicano es: acepten nuestro ofrecimiento como amigos, justo como lo hizo Colombia con el Plan Colombia, aceptan nuestra oferta como socios. Mano a mano, vamos a sacar de operación a los cárteles y eso asegurará la seguridad para los estadunidenses y también con los mexicanos”, declaró.

El senador estadunidense no respondió cuando se le pidió que proporcionara detalles sobre la oferta, de acuerdo con el cable.

Imagen ampliada

Va la Corte por magistrados del TFJA que con amparos buscan perpetuarse en los cargos

El máximo tribunal deberá decidir si procede otorgar la suspensión definitiva que impida la ratificación o relección de un togado.

Reprogramará ASF audiencias de municipios afectados por lluvias

La Auditoría habilitó un centro de acopio en sus instalaciones.

Estudiantes se manifiestan en Veracruz; acusan negligencia de la UV ante emergencia por inundaciones

Los manifestantes acusan que la máxima casa de estudios, encabezada por Martin Aguilar Sánchez, actuó de manera negligente ante la emergencia y demoró demasiado en emitir la suspensión de clases.
Anuncio