°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instituyen el 5 de septiembre como Día de la Mujer Indígena en Nayarit

Legisladores de Nayarit durante la sesión. Foto
Legisladores de Nayarit durante la sesión. Foto La Jornada
29 de agosto de 2025 21:04

Tepic, Nay. Legisladores instituyeron el 5 de septiembre, como el Día de la Mujer Indígena Nayarita, honrando así en honor a la historia, el esfuerzo y la valiosa aportación de ellas al desarrollo cultural, social y el impulso a la economía del estado.

En el acuerdo aprobado se hace énfasis que al instituir el Día de la Mujer Indígena se busca visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres de las comunidades Wixárika, Na'ayeri, O'dam y Meshikan, etnias que habitan en Nayarit.

El documento legal también estableció que cada año, se honrará a una mujer indígena destacada de Nayarit, para  reconocer su esfuerzo, valentía y dedicación al bienestar y progreso de su comunidad.

De acuerdo con el Censo del INEGI 2020, en Nayarit habitan más de 69 mil personas indígenas, de las cuales 31 mil 798 hablan Na’ayeri, 29 mil 599 Wixárika, 2 mil 672 O'dam y mil 866 Meshikan. Se precisa que la mayoría de los hablantes de una lengua indígena son mujeres, de ahí que ellas sean las guardianas de las lenguas de sus pueblos.

Imagen ampliada

Ejecutan a balazos a dos personas en Tula de Allende, Hidalgo

Los dos sujetos iban abordo de una camioneta cuando fueron baleados a la entrada de la cabecera municipal.

Ataque armado en Hospital Civil de Culiacán deja tres muertos y un herido

Un grupo de hombres armados llegó y empezó a disparar contra todos los presentes en esa área del nosocomio que se ubica en la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Gabriel Leyva.

Dan más de 200 años de cárcel a responsable del homicidio de 13 personas en Oaxaca

Elías RC deberá pagar 5 millones de pesos por concepto de reparación del daño, informó este viernes la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Anuncio