°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México hace “gran trabajo” contra comercio desleal de acero: Ternium

El director general de Ternium, Máximo Vedoya, comentó que México está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de los países asiáticos. Foto
El director general de Ternium, Máximo Vedoya, comentó que México está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de los países asiáticos. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
27 de agosto de 2025 13:59

Ciudad de México. México está haciendo “un gran trabajo” contra el comercio desleal de acero proveniente de países asiáticos, señaló Máximo Vedoya, director general de la firma acerera Ternium.

Al participar en el Steel Market Update (SMU), uno de los foros más importantes del sector siderúrgico en América del Norte, el también vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), indicó que el mercado está inundado de productos de acero debido a que los gobiernos de naciones asiáticas subvencionan a las industrias.

El directivo consideró que la política arancelaria que ha impuesto Estados Unidos contra las importaciones que hace de acero no es suficiente para resolver el problema que existe en la región T-MEC, sino que se deben pensar en soluciones que tomen como premisa el acuerdo comercial trilateral, para así “crear una plataforma fuerte y competitiva en América del Norte”.

El director general de Ternium comentó que México está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de los países asiáticos. “Adicionalmente, el gobierno mexicano está fomentando el desarrollo interno de la economía nacional a través del llamado Plan México, para generar mayor valor agregado”, dijo.

El empresario también rechazó que México esté inundando con su acero a la Unión Americana. En ese sentido, explicó que Estados Unidos representa 15 por ciento del consumo de acero en territorio mexicano, mientras que México representa 2 por ciento de consumo de la aleación en el país vecino del norte.

“Esto quiere decir que la economía mexicana permite la sana competencia donde las empresas americanas pueden comercializar sus productos en México”, indicó.

En su participación en el foro realizado en Atlanta, Georgia, el directivo comentó que los dos socios comerciales no tienen una visión distinta de desarrollo para la región.

“El Plan México y el desarrollo de la cadena de valor que está impulsando el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum están muy en línea con el desarrollo de la industria que está impulsando el presidente Donald Trump en Estados Unidos y que, juntos como región, pueden incluso sustituir importaciones que hoy ascienden a un estimado de 175 mil millones de dólares en productos de acero y productos derivados”, señaló.

Sobre la nueva acería en Pesquería, que se perfila como la más moderna y sustentable de América, Vedoya señaló que en su contribución trabajan más de 8 mil personas.

Anotó que esta inversión es clave en la visión de Ternium de crear un fuerte sistema industrial que permita mejorar el portafolio de productos para los sectores que actualmente abastece.

Imagen ampliada

Informa SICT de 33 cierres en carreteras por movilizaciones de productores agrarios

La dependencia destacó que comunicará oportunamente el desarrollo de las movilizaciones a través de sus redes sociales de la SICT y de Capufe.

Subió 17.6% recaudación en aduanas tras investigaciones por ‘huachicol’ fiscal

El IEPS aumentó 46.2% anual y amplió su participación en los ingresos de comercio exterior, reportó la ANAM.

Gobierno va contra acoso y hostigamiento laboral hacia mujeres: Buenrostro

Participación de las mujeres en la economía se dificulta por cargas que tienen, dijo la titular de la Secretaría de Anticorrupción.
Anuncio