Chihuahua, Chih. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) informó sobre la identificación de 53 de los 386 cadáveres y osamentas localizados en el crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez, de los cuales 44 se liberaron por parte del Ministerio Público que investiga los delitos de fraude y acumulación indebida de restos humanos, y se entregaron a sus familiares.
Este martes, algunos parientes agrupados en el colectivo Justicia por Nuestros Deudos que representa alrededor de cien familias, protestaron en la Fiscalía del estado, y exigieron que el hallazgo de los cuerpos acumulados y que no fueron incinerados, se investigue por la Fiscalía especializada en derechos humanos.
Los familiares entregaron un documento al fiscal de Control, Análisis y Evaluación, Jesús David Flores Carrete, señalando complicidad y negligencia de los inspectores de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), pues no existe información sobre las visitas que debieron realizar al establecimiento funerario, desde el año 2022 a la fecha.
Advirtieron que acudirán también con el fiscal Anticorrupción, Abelardo Valenzuela Holguín, para denunciar a servidores públicos y autoridades de la FGE así como del gobierno estatal, quienes no han dado respuesta.
Señalaron que, además del propietario del crematorio y un empleado que están actualmente vinculados a proceso penal, debe castigarse a funcionarios de Coespris.
“Como resultado de diversos análisis técnico científicos y entrevistas con familiares, en un trabajo conjunto y coordinado entre la Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, se logró la identificación de 53 de cadáveres ”, dio a conocer la FGE en un comunicado.
La representación social aseguró que mantiene esfuerzos para individualizar cada uno de los restos de personas encontrados el pasado 26 de junio, en el inmueble del horno incinerador, localizado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez, “personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua y la Dirección de Servicios Periciales, a través de sus distintas áreas, ha brindado atención a más de mil 700 familias, en su mayoría, relacionadas directamente con el crematorio Plenitud”.
Derivado de los trabajos, se cuenta con 19 hipótesis para conocer la identidad de más cuerpos, y una persona fue identificada a partir de la información e imágenes recopiladas a través de un micrositio de Internet, donde los deudos aportan información como fotografías del fallecido, la identificación de la ropa que tenía cuando se hizo el servicio fúnebre o señas en particular.
Por su parte, la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, ha iniciado 31 querellas por el delito de fraude, en contra del dueño y un empleado del crematorio, y quien resulte responsable, esto se realiza hasta después de que se logra la identificación del cadáver y los familiares son notificados, explicó la fiscalía.
La última vez que el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, fue inspeccionado y recibió sanción por la Coespris, fue en los años 2020 y 2022, desde esa fecha y hasta el pasado 27 de junio de 2025 se acumularon ahí 383 cadáveres, sin que hubiera otra verificación de autoridades sanitarias.
El 27 de junio del mes pasado, policías municipales encontraron fortuitamente los cientos de cuerpos, porque atendieron el reporte de un presunto asesinato y observaron la cabeza de un cadaver en un vehículo tipo carroza funebre.
Los cientos de cadáveres estaban en condiciones insalubres, algunos con fecha de muerte desde años atrás, de los cuales 213 son hombres, 165 mujeres y ocho de sexo no determinado por encontrarse en estado semi esqueletico.