°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza del consumidor en EU baja a 97.4 en agosto

The Conference Board indicó el martes que su índice de confianza de los consumidores cayó a 97.4 unidades este mes, frente a 98.7 revisado al alza de julio. Foto
The Conference Board indicó el martes que su índice de confianza de los consumidores cayó a 97.4 unidades este mes, frente a 98.7 revisado al alza de julio. Foto Ap
26 de agosto de 2025 18:32

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses bajó en agosto, al aumentar el pesimismo de los hogares sobre el mercado laboral y los ingresos futuros, si bien se mantuvo en niveles de los últimos meses.

The Conference Board indicó el martes que su índice de confianza de los consumidores cayó a 97.4 unidades este mes, frente a 98.7 revisado al alza de julio.

Los economistas consultados por Reuters esperaban un declive a 96.2. Mientras que el consenso publicado por MarketWatch era de una baja a 96.5.

“La confianza ha retrocedido ligeramente en agosto, pero se mantiene en los niveles observados en los últimos tres meses”, declaró en un comunicado la economista de la asociación, Stephanie Guichard.

“En particular, la valoración de los consumidores sobre la disponibilidad de empleo disminuyó por octavo mes consecutivo”, indicó Guichard.

“Mientras tanto, el pesimismo sobre la disponibilidad de empleo en el futuro aumentó y el optimismo sobre los ingresos futuros disminuyó levemente”, agregó.

Imagen ampliada

Transición energética debe ser justa: ONGs

Casi un tercio de la población aún no puede costear la electricidad y servicios relativos a su uso, señalaron organizaciones

México y Brasil con mayor fortaleza al reconocerse como socios: SRE

Tanto los gobiernos de ambas naciones como empresarios se comprometieron a incrementar el comercio y la cooperación en diversas materias.

Aranceles de 50% de EU a India amenazan 48 mil 200 mdd en exportaciones

Las autoridades indias advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente inviables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico.
Anuncio