°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre el peso con ligera apreciación; cotiza en 18.65 por dólar

El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.17 por ciento, a 98.150 unidades.
El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.17 por ciento, a 98.150 unidades. Foto Afp /Archivo
26 de agosto de 2025 08:26

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un acto sin precedente,  despidió a Lisa Cook, una gobernadora de la Reserva Federal (Fed) a la que el gobierno ha decidido investigar por un supuesto fraude hipotecario, el dólar se debilitó a nivel mundial.

En la apertura de los mercados en América del Norte, el peso mexicano se mantiene estable, con una ligera apreciación, y cotizando en alrededor de 18.6536 unidades por dólar.

Y es que el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.17 por ciento, a 98.150 unidades.

Mediante una carta que publicó el mandatario estadounidense en su red Truth Social, en un intento de que la Fed recorte tasas, los agentes económicos se dieron por enterados y ha tenido un impacto moderado en los mercados, que cotizan hoy mixtos, pues mientras los mercados accionarios en Europa muestran caídas, Wall Street se decide por incipientes ganancias.

El Nasdaq sube un marginal 0.09 por ciento; el S&P 500, 0.02 por ciento y el Dow Jones, 0.01 por ciento esta mañana.

La Bolsa Mexicana de Valores gana 0.12 por ciento, a 58 mil 566 puntos.

En vísperas de que mañana se presentan los resultados de Nvidia, sus cuentas pueden condicionar la evolución de los mercados. La otra gran cita de la semana llegará el viernes con la publicación del indicador preferido por la Fed para marcar su política monetaria: el deflactor del consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés). Se espera que el dato suba por tercer mes consecutivo. La próxima reunión de la Fed será el 17 de septiembre y los analistas ya descuentan que será entonces cuando se produzca el recorte de tasas insinuado por Jerome Powell, presidente de la Fed el pasado viernes.

En el mercado de deuda, muy animado tras las palabras de Powell el viernes, el rendimiento del bono a 10 años se sitúa en el 4.285 por ciento.

El oro sigue remontando posiciones en los 3 mil 419 dólares por onza, mientras que el bitcoin se desinfla hasta los 109 mil dólares.

El barril de petróleo Brent pierde los 68 dólares, a 67.50 dólares, y el de crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, cotiza a 64.06 dólares, al caer más de uno por ciento esta mañana.

Imagen ampliada

Redes chinas de lavado de dinero formaron “relación mutualista” con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, apuntó la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro.

Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado

Se anunció también que el primer Polo de Desarrollo del Bienestar se inaugurará en Huamantla, Tlaxcala, el 28 de febrero de 2026.

Informalidad persiste; se elevó a 56.1% en julio: Inegi

En junio fue de 54.4 por ciento y en el séptimo mes de 2024 de 54.5%. Empleo en los micronegocios fue el que más subió. La desocupación se situó en 2.8%.
Anuncio