°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras ataque en Gaza, ONU recuerda que periodistas y hospitales no son blancos militares

La periodista independiente Mariam Dagga, de 33 años, quien trabajó con Associated Press y otros medios durante la guerra de Gaza. Foto
La periodista independiente Mariam Dagga, de 33 años, quien trabajó con Associated Press y otros medios durante la guerra de Gaza. Foto Afp / archivo
Foto autor
Afp
25 de agosto de 2025 10:28

Gaza. La Organización de Naciones Unidas (ONU) reiteró este lunes que los periodistas y los hospitales nunca deben ser objetivos militares, después de un bombardeo israelí que dejó al menos 20 muertos, incluidos cinco periodistas, en el Hospital Nasser en Gaza.

"El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para quedarse estupefactos en silencio, sino para actuar, exigiendo responsabilidades y justicia", declaró Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en un comunicado.

"Los periodistas no son un objetivo. Los hospitales no son un objetivo", enfatizó.

También el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) denunció la inacción "escandalosa" de la comunidad internacional frente a la guerra en la franja de Gaza.

Este ataque equivale a "callar las últimas voces que denuncian la muerte silenciosa de los niños víctimas de la hambruna", publicó en X el director de la Unrwa, Philippe Lazzarini.

"La indiferencia y la inacción del mundo son escandalosas", sentenció.

Imagen ampliada

México: país de víctimas

La nueva SCJN da la espalda a las víctimas, acentuando la debilidad institucional en materia de Estado democrático de derecho que en los últimos años se ha agudizado.

Bolivia: vicepresidente Lara insta a mandatario Rodrigo Paz a superar sus diferencias

Edman Lara, un ex capitán de la policía, criticó a Paz y reclamó que no lo dejaban participar en las reuniones de gabinete cuando es su derecho y que buscaban anularlo, en publicaciones de redes sociales.

Trump endurece discurso antimigrante y reafirma envío de 500 elementos tras ataque en Washington

El mandatario calificó el ataque como “un acto de maldad” y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.
Anuncio