°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupan casos de cáncer de mama a Salud Tamaulipas

La detección tardía de enfermedades prevenibles sigue cobrando vidas en esta demarcación, con el cáncer de mama como principal causa de muerte por padecimientos oncológicos, según datos de la Secretaría de Salud. Foto
La detección tardía de enfermedades prevenibles sigue cobrando vidas en esta demarcación, con el cáncer de mama como principal causa de muerte por padecimientos oncológicos, según datos de la Secretaría de Salud. Foto La Jornada / archivo
25 de agosto de 2025 21:13

Nuevo Laredo, Tamps. La detección tardía de enfermedades prevenibles sigue cobrando vidas en esta demarcación, con el cáncer de mama como principal causa de muerte por padecimientos oncológicos entre mujeres, acumulando 22 decesos en lo que va del año, según datos de la Secretaría de Salud.

A pesar de que este tipo de cáncer es curable en etapas tempranas, la mayoría de los casos son diagnosticados en fases avanzadas. La autoexploración mensual y una mastografía anual podrían hacer la diferencia entre la vida y la muerte, sin embargo, muchas mujeres omiten estas medidas por desconocimiento, miedo o falta de acceso.

El panorama se repite con el cáncer cervicouterino, que ocupa el tercer lugar entre las enfermedades oncológicas más letales, con 10 muertes registradas. Esta enfermedad también puede prevenirse con estudios simples como el Papanicolaou, que se recomienda a partir del inicio de la vida sexual activa y realizarse una vez al año.

La segunda causa de muerte por enfermedades crónico-degenerativas en la ciudad es el VIH/SIDA, con 18 personas fallecidas. La inmunodepresión que provoca el virus facilita la aparición de infecciones y otros males, como la tuberculosis, lo que complica el tratamiento y reduce las probabilidades de recuperación.

La tuberculosis, aunque es una enfermedad curable, provocó 16 muertes en lo que va del año, la mayoría de ellas en personas con condiciones médicas previas como diabetes, VIH o adicciones. La falta de apego al tratamiento y la detección tardía continúan siendo factores críticos.

Las estadísticas también revelan un dato preocupante: una gran parte de los fallecimientos ocurrieron fuera del sistema hospitalario, en domicilios particulares, lo que podría indicar barreras de acceso a los servicios de salud o falta de seguimiento médico oportuno.

Las autoridades de salud insisten en la importancia de la prevención y la detección temprana. Hacen un llamado especialmente a mujeres mayores de 40 años y a poblaciones en riesgo, recordando que la mayoría de estos padecimientos pueden ser tratados con éxito si se detectan a tiempo.

 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio