°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escalada violenta en Colombia: ataques simultáneos dejan al menos 18 muertos

21 de agosto de 2025 16:36

Bogotá. Dos ataques perpetrados de manera paralela el jueves en Colombia han dejado al menos 18 personas fallecidas, incluidos policías, y decenas de heridos, según las autoridades que los atribuyeron a las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El presidente colombiano Gustavo Petro informó que 12 policías fallecieron y dos más resultaron heridos como consecuencia del ataque a un helicóptero de la policía colombiana que fue derribado en Antioquia, en el noroeste de Colombia. Aseguró que el aparato tenía como misión llevar personal para la erradicación de cultivos de hoja de coca en zona rural de Amalfi.

Petro señaló a través de la red social X a las disidencias de las FARC como los presuntos responsables, aunque previamente había señalado al Clan del Golfo, el mayor cártel de drogas activo en el país, asegurando que el helicóptero fue atacado como una retaliación a la incautación de cocaína en que pertenecería al grupo.

Tanto las disidencias de las FARC — que no se acogieron a un acuerdo de paz con el gobierno en 2016 — como el Clan del Golfo tienen presencia en Antioquia.

Posteriormente, Petro pidió “al mundo” que considere como una organización terrorista a la “junta del narcotráfico”, una organización de la que no hay detalles públicos y que señaló de dirigir varias facciones de las disidencias FARC y el Clan del Golfo.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, dijo en la misma red social que el helicóptero fue atacado en medio de sembradíos de hoja de coca con un dron, sin brindar más detalles. Mientras que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la información preliminar apunta a que el ataque produjo un incendio en el helicóptero, sin indicar que fue derribado.

En paralelo, fue reportada la detonación de un vehículo cargado con explosivos en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar de aviación de la ciudad de Cali, en el suroeste del país, informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La Alcaldía de Cali reportó 6 personas fallecidas y 36 heridas, sin especificar si todos son civiles.

Petro señaló a las disidencias de la “columna Carlos Patiño” de estar detrás de la explosión en Cali, como una reacción a los operativos militares que se han sostenido por meses en la zona del Cañón del Micay, repleta de sembradíos de hoja de coca.

El área sembrada con hoja de coca en Colombia en 2023 alcanzó las 253 mil hectáreas, un récord en el país que es considerado el principal productor de la materia prima de la cocaína, según el último informe disponible de la oficina de la ONU.

El gobierno de Petro, primer izquierdista en gobernar Colombia, adelanta acercamientos de paz con el Clan del Golfo y en el marco de su política de “paz total”, buscando su sometimiento a la justicia, con ayuda de la fiscalía, a cambio de beneficios jurídicos. También ha intentado diálogos infructuosos con facciones disidentes de las FARC.

Imagen ampliada

Indocumentados alcanzaron en 2023 su cifra más grande en Estados Unidos con 14 millones

El Centro de Investigación Pew agregó que más de un millón de personas salieron del país entre enero y junio de este año empujados por la ofensiva antimigrante de Trump.

Doble atentado en Colombia deja al menos 18 muertos

Los dos ataques fueron atribuidos a diferentes facciones disidentes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informaron las autoridades.

Jueza federal da 60 días para vaciar el 'Alligator Alcatraz' y luego desmantelarlo

Ordena a autoridades estatales y federales enviar a los detenidos a otras instalaciones y después retirar cercas, iluminación y generadores.
Anuncio