°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel debe levantar bloqueo humanitario tras declaración de hambruna de la ONU

Palestinos transportan sus pertenencias en un carro tirado por burro mientras huyen del barrio de Abu Iskandar en el norte de la ciudad de Gaza, el 22 de agosto de 2025.
Palestinos transportan sus pertenencias en un carro tirado por burro mientras huyen del barrio de Abu Iskandar en el norte de la ciudad de Gaza, el 22 de agosto de 2025. Foto Afp
22 de agosto de 2025 10:45

El Cairo.- El informe de la ONU sobre la hambruna en la Franja de Gaza debe influir en la comunidad internacional para presionar a Israel a levantar el bloqueo humanitario sobre el enclave, declaró este viernes a Sputnik Basem Naim, miembro de la oficina política del movimiento palestino Hamas.

El informe "es extremadamente importante y requiere medidas urgentes a nivel internacional, especialmente por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, para obligar a Israel, como fuerza de ocupación, a cumplir con sus obligaciones y a abrir los cruces fronterizos para proporcionar ayuda humanitaria a los residentes", dijo Naim​​​.

En su opinión, sin medidas efectivas, dichos informes carecerán de sentido.

Este viernes el Comité de Revisión de la Hambruna de la ONU, un panel de expertos internacionales a cargo de la Clasificación Integrada de Fases (CIF), anunció que la Franja de Gaza entró en la fase de hambruna/catástrofe humanitaria.

Hambruna es la fase 5 de la CIF, la más severa, y se define como "una situación en la que al menos uno de cada cinco hogares tienen una carencia extrema de alimentos, enfrentando inanición y penuria, lo que resulta en niveles críticamente altos de desnutrición aguda y mortalidad".

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció que Gaza enfrenta una hambruna causada por el hombre, describiéndola como un "colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana" y responsabilizó a Israel, como potencia ocupante, de garantizar alimentos y suministros médicos. Guterres urgió a un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y un acceso humanitario completo, subrayando que "se acabaron las excusas" y que la acción es urgente.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó sobre la desnutrición generalizada causada por el hombre, que convierte incluso enfermedades leves, como la diarrea, en mortales, especialmente para los niños. Tedros pidió el fin de los bloqueos de ayuda para que Gaza reciba con urgencia alimentos y medicamentos.

Por su parte, el Coordinador de Actividades Gubernamentales de Israel (Cogat, por sus siglas en inglés) defendió que su país ha permitido la entrada de más de 10.000 camiones de ayuda desde mayo, de los cuales un 80 por ciento contenía alimentos, y acusó al Comité de ignorar los datos verificables proporcionados por Israel sobre la disponibilidad de ayuda y proyectos humanitarios en Gaza.

Imagen ampliada

Drones con explosivos: arma de grupos ilegales en Colombia que habrían atacado helicóptero

Las disidencias han mostrado su capacidad letal en un momento en que la política gubernamental de paz no está en su mejor momento.

“Varios” muertos en accidente de autobús en Nueva York

Los pasajeros, principalmente de nacionalidad india, china y filipina, habían visitado las cataratas del Niágara, informó la policía estatal.

Tribunal de EU ordena liberación de Kilmar Ábrego de custodia penal en Tennessee

La magistrada Barbara Holmes emitió una orden que permite al padre de dos hijos de Maryland salir de la custodia por primera vez desde su regreso al país en junio, luego de su deportación injusta a El Salvador a principios de este año.
Anuncio