°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pierde primer panel laboral del T-MEC por violaciones en call center Atento

Trabajadores de un call center en imagen de archivo. Foto
Trabajadores de un call center en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
21 de agosto de 2025 17:24

Ciudad de México. El Gobierno de México perdió el primer panel laboral bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, en una resolución relacionada con una disputa entre el sindicato de telefonistas y la empresa de call center Atento Servicios, ubicada en Pachuca, Hidalgo.

Este caso, que representa el primero en el sector de las telecomunicaciones, derivó por las por violaciones a los derechos de libertad sindical y despido de más de 30 trabajadores que buscaron afiliarse a dicho sindicato, mientras la compañía española promovió a los empleados afiliarse a un sindicato de la Industria de la Comunicación de la República Mexicana.

El panel que falló a favor de Estados Unidos determinó que ocurrió una denegación de derechos en el centro de atención telefónica, de acuerdo con el Representante Comercial de este país (USTR, por sus siglas en inglés).

“Tras una revisión exhaustiva, el Panel concluyó que la evidencia prueba indudablemente la interferencia indebida de Atento y la discriminación antisindical, incluyendo la creación de un clima de miedo mediante una serie de intervenciones realizadas por múltiples individuos durante varios meses”, señaló.

La USTR –que forma parte del Comité Laboral Interinstitucional de Monitoreo y Cumplimiento Laboral (ILC por sus siglas en inglés) –, afirmó que el panel concluyó que las acciones tomadas por México no fueron suficientes para remediar la denegación de derechos, “especialmente en vista de la gravedad, duración y naturaleza estructural,” ya que las medidas “no cambiaron el clima laboral.”

"La decisión de hoy subraya el compromiso de los Estados Unidos de garantizar que los derechos laborales se hagan cumplir adecuadamente bajo el T-MEC para asegurar condiciones equitativas,” dijo el Representante Comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio