°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrestan en Italia a ucranio por explosiones en gasoducto Nord Stream

 En esta imagen proporcionada por la Guardia Costera Sueca, se observa una fuga del Nord Stream 2, el 28 de septiembre de 2022. Foto
En esta imagen proporcionada por la Guardia Costera Sueca, se observa una fuga del Nord Stream 2, el 28 de septiembre de 2022. Foto Ap
21 de agosto de 2025 16:04

Berlín. Un ciudadano ucranio sospechoso de ser uno de los coordinadores de las explosiones submarinas que dañaron los gasoductos Nord Stream entre Rusia y Alemania en 2022 fue arrestado en Italia este jueves, informaron las autoridades locales.

El hombre de 49 años, identificado por los fiscales federales como Serhii K. en cumplimiento con las normas de privacidad locales, fue detenido, bajo una orden de arresto europea emitida el pasado lunes por las autoridades alemanas. El apresamiento se realizó durante las primeras horas en San Clemente, un pueblo dentro de la costa adriática de Italia, a 170 kilómetros de Florencia, luego que las autoridades italianas fueran alertadas de su posible presencia en el país, de acuerdo con la policía local.

Los agentes allanaron una cabaña donde el sospechoso se alojaba con su familia durante unos días. La policía detalló que el hombre se entregó sin resistencia.

Fue llevado a la cárcel del pueblo de Rímini, en Italia, tras su arresto. De momento no queda claro cuán pronto podría ser entregado a las autoridades alemanas.

La fiscalía alemana explicó en un comunicado este jueves que Serhii K. formaba parte de un grupo de personas que colocaron explosivos en los gasoductos y se cree que fue uno de los coordinadores. Es sospechoso de provocar explosiones, sabotaje anticonstitucional y destrucción de estructuras, añadieron.

La ministra alemana de Justicia, Stefanie Hubig, elogió lo que calificó como "un éxito investigativo muy impresionante". En un comunicado, indicó que las explosiones deben esclarecerse, "por lo que es positivo que estemos avanzando".

Las explosiones submarinas del 26 de septiembre de 2022 causaron daños en los gasoductos, que se construyeron para llevar gas natural ruso a Alemania bajo el mar Báltico. Los desperfectos aumentaron las tensiones en torno a la guerra en Ucrania, ya que los países europeos tomaron medidas para independizarse de las fuentes de energía rusas tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte del Kremlin.

Las explosiones reventaron el gasoducto Nord Stream 1, que era la principal vía para llevar el gas natural ruso a Alemania hasta que Moscú cortó el suministro a finales de agosto de 2022.

El Kremlin acusó a Estados Unidos de organizar las explosiones, algo que Washington negó. Los gasoductos fueron, durante mucho tiempo, objeto de críticas por parte de la Casa Blanca y algunos de sus aliados, que advirtieron que representaban un riesgo para la seguridad energética de Europa al aumentar la dependencia del gas ruso.

En 2023, la prensa alemana reportó que un grupo proucranio estuvo involucrado en el sabotaje. Ucrania rechazó la sugerencia de que podría haber ordenado el ataque y las autoridades alemanas se mostraron cautas con respecto a la acusación.

Imagen ampliada

Colombia: padre del aspirante asesinado Miguel Uribe lanza su candidatura presidencial

Uribe Londoño fue miembro del Concejo de la ciudad de Bogotá a finales de los años 80 y senador del Partido Conservador de Colombia a principios de los 90

Venezuela pide a ONU garantías de que EU no desplegará armas nucleares en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro anunció un patrullaje militar con 15 mil hombres en su frontera con Colombia y su mar territorial.

Civiles secuestran a 34 militares al sur de Colombia en operativo contra las FARC

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó este martes que 34 militares fueron secuestrados por un grupo de personas vestidas de civil, tras una operación militar en el departamento de Guaviare.
Anuncio