°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

DeepSeek lanza un modelo mejorado de IA compatible con chips chinos

Oficinas de la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek en Hangzhou, en la provincia oriental china de Zhejiang, el 5 de febrero de 2025. Foto
Oficinas de la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek en Hangzhou, en la provincia oriental china de Zhejiang, el 5 de febrero de 2025. Foto Afp
21 de agosto de 2025 10:48

Pekín. La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek lanzó este jueves una actualización de su modelo insignia V3 que, según la empresa, tiene una función que puede optimizarlo para chips fabricados en China, junto con velocidades de procesamiento más rápidas.

El énfasis en la compatibilidad con chips nacionales puede indicar que los modelos de inteligencia artificial de DeepSeek se están posicionando para trabajar con el emergente ecosistema de semiconductores de China, a medida que Pekín presiona para sustituir la tecnología estadunidense debido a las restricciones a la exportación de Washington.

DeepSeek sacudió el mundo de la tecnología este año cuando lanzó modelos de IA que compiten con los occidentales como ChatGPT de OpenAI, al tiempo que ofrecen menores costos de operación.

La actualización del modelo V3 de DeepSeek sigue a otras dos recientes de sus modelos principales: una actualización del modelo R1 en mayo y una mejora anterior del V3 en marzo.

En cuanto a la compatibilidad con chips nacionales, DeepSeek dijo en una publicación de WeChat que el formato de precisión UE8M0 FP8 de su modelo DeepSeek-V3.1 está optimizado para "chips nacionales de nueva generación que se lanzarán próximamente".

La empresa no especificó qué modelos o fabricantes de chips serían compatibles.

FP8, o coma flotante de 8 bits, es un formato de procesamiento de datos que permite a los modelos de inteligencia artificial funcionar de forma más eficiente, usando menos memoria y ejecutándose más rápido que los métodos tradicionales.

Imagen ampliada

Muro de Trump amenaza la vida silvestre en la frontera México-EU

Científicos intentan reintroducir la rana de patas rojas nativa de California. Los esfuerzos de conservación buscan restaurar un ecosistema en la región.

Alertan que 'chatbots' guían a adolescentes en planificación y ejecución de suicidios

Preocupante, cómo un número creciente de personas, incluidos niños, dependen de los 'bots' conversacionales para buscar apoyo en salud mental, señala estudio.

Tecnología debe servir para evitar el analfabetismo funcional en América Latina: especialista

Estudio revela que entre 2016 y 2024 se redujo de 72 por ciento a 67 por ciento la proporción de jóvenes entre 18 y 24 años que lograron más años de escolaridad que sus padres.
Anuncio