°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evo Morales llama a votar nulo: “estas elecciones están amañadas”

El expresidente boliviano Evo Morales sale de su colegio electoral tras votar en las elecciones presidenciales en la Villa 14 de Septiembre, departamento de Cochabamba, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Foto
El expresidente boliviano Evo Morales sale de su colegio electoral tras votar en las elecciones presidenciales en la Villa 14 de Septiembre, departamento de Cochabamba, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Foto Afp
17 de agosto de 2025 11:28

Santa Cruz. El ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019) llamó a votar nulo en las elecciones generales de este domingo, ya que consideró que los comicios están "amañados".

"De no ser por (el presidente) Luis Arce, que robó nuestra sigla (Movimiento Al Socialismo, MAS) y proscribió al mayor movimiento político del país ¡estas elecciones las ganábamos de lejos El voto nulo expresa nuestro rechazo a unos comicios amañados", escribió Morales en su cuenta de la red social X.

Morales se ha distanciado del oficialismo desde que el Tribunal Constitucional de Bolivia le arrebató el control del MAS en 2024, determinando que ningún boliviano puede ir a la relección continua o discontinua más de una vez.

Durante la campaña electoral, Morales insistió en ser candidato pero no tuvo éxito ya que no contó con una organización política legal para hacerlo.

Desde entonces, llamó a sus seguidores a votar nulo denunciando la ilegitimidad de los comicios.

En su cuenta de X, Morales también recordó los antecedentes electorales del candidato por Alianza Unidad (centroderecha), Samuel Doria Medina; del postulante por Alianza Libre (centroderecha), Jorge Tuto Quiroga; y de Autonomía Para Bolivia-Súmate (centroderecha), Manfred Reyes Villa.

"Los eternos perdedores como Tuto, Doria Medina y Manfred nunca ganaron una elección nacional. Tuto se presentó en 2005 y 2014, obteniendo el segundo y tercer lugar. En 2020 se retiró porque no alcanzaba ni el 3 por ciento de la intención de voto. Doria Medina intentó ser vicepresidente en 1997 y perdió; como presidente en 2005, 2009 y 2014, y en 2020 tuvo que retirarse como candidato a vice de Jeanine Añez. Manfred perdió en 2002 y 2009, luego se fue a Estados Unidos por más de diez años", escribió Morales.

Casi ocho millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo en la primera vuelta de unas elecciones generales de Bolivia.

Imagen ampliada

EU, Australia y Reino Unido sancionan a empresa rusa por operar actividades de ‘ransomware’

A las empresas y sujetos señalados se les negará el acceso a cualquier propiedad o activo financiero en las naciones disciplinarias.

Comisión Europea propone armonizar reglas para movilizar material militar

Se requiere una inversión de 100 mil mde, explicó Apostolos Tzitzikosta, comisario de Transporte y Turismo de la UE.

España: Se estrecha el cerco judicial por corrupción contra ex secretarios de organización del PSOE

José Luis Ábalos y Santos Cerdán fueron hombres de confianza en las diferentes etapas del gobierno del presidente Pedro Sánchez.
Anuncio