Chetumal, QR., El gobierno federal reportó que la incidencia de los homicidios en Quintana Roo registra una tendencia a la baja de 61.3 por ciento en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Así lo dieron a conocer en la mañanera presidencial de ayer –que se realizó en la Base Aeronaval de esta ciudad– la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, y el de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Ante la mandataria, Figueroa indicó que en septiembre de 2024 –último mes de la pasada administración federal– se reportaban dos víctimas de asesinato al día en la entidad, mientras en julio pasado la cifra fue de 0.77 diarios.
Al comparar los meses de julio de los últimos ocho años, señaló que ese mes de 2025 es el más bajo desde 2017 en la incidencia de este delito en este estado.
En particular, en el ayuntamiento Benito Juárez (Cancún), agregó, hay una baja de 70.6 por ciento en los asesinatos entre julio de 2024 y el mismo mes de este año, al pasar de 1.1 a .32 homicidios diarios en ese periodo.
En tanto, García Harfuch delineó que del 1º de octubre de 2024 al 11 de agosto de 2025 fueron detenidas en Quintana Roo 3 mil 258 personas ligadas a delitos de alto impacto y remarcó que la fiscalía estatal ha vinculado a proceso a más de 90 por ciento y ha obtenido mil sentencias.
Mientras el funcionario presentaba su reporte, tuvo que interrumpir por el ensordecedor ruido que provocó un helicóptero de la Fuerza Aérea al que se permitió aterrizar en la Base Aeronaval de Chetumal, prácticamente frente al escenario establecido para la conferencia.
El secretario agregó que se han asegurado mil 300 kilogramos de diversas drogas en este sexenio en el estado, 287 armas de fuego, 6 mil 228 cartuchos y 422 cargadores.
Destacó la estrategia nacional contra la extorsión, con la que se han detenido a 214 presuntos responsables de este ilícito y no se ha registrado ningún caso de secuestros; en tanto que en Cancún el mes pasado fueron detenidos 28 presuntos delincuentes y se rescató a 20 mujeres que eran víctimas de trata de personas.
La gobernadora Mara Lezama indicó por su parte que “el sargazo no está ni todos los días ni en todas las playas”, y garantizó que se aprovecha como producto pesquero.
Añadió que el estado es el único que cuenta con un centro de monitoreo satelital para detectar esta alga –con apoyo de la Agencia Espacial Europea–, asimismo se han construido 9.5 kilómetros de barreras para contrarrestar su llegada a las costas y se cuenta con un semáforo que marca la cantidad de macroalga que tiene cada playa y cuáles están libres de ella.
“Junto con la Secretaría de Marina, a los que agradecemos profundamente su compromiso para contener este fenómeno natural, operamos 11 sargaceras costeras, una transoceánica, 22 embarcaciones menores y estamos por recibir cuatro más de aguas someras. Esta capacidad nos ha permitido recolectar más y disponer de más de 60 mil toneladas en lo que va del año y a su vez, somos punta de lanza en la región al ser el estado que más ha invertido en entender el impacto y los posibles usos del sargazo”.