°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay 25% de posibilidades de que fracase la cumbre de hoy sobre Ucrania, dice Trump

Del lado izquierdo: imagen del canciller ruso Serguéi Lavrov con una sudadera con letras de la URSS a su llegada a Alaska. Del lado derecho: El presidente Donald Trump habla por un teléfono móvil en su limusina a su llegada a la Base Conjunta Andrews, Maryland, camino la cumbre con el presidente Vladimir Putin. Fotos:
Del lado izquierdo: imagen del canciller ruso Serguéi Lavrov con una sudadera con letras de la URSS a su llegada a Alaska. Del lado derecho: El presidente Donald Trump habla por un teléfono móvil en su limusina a su llegada a la Base Conjunta Andrews, Maryland, camino la cumbre con el presidente Vladimir Putin. Fotos: Ap y RRSS
15 de agosto de 2025 07:23

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó ayer la cumbre que celebra hoy con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con un “juego de ajedrez”, y dijo que hay “25 por ciento de posibilidades” de que la reunión fracase para lograr la paz entre Rusia y Ucrania, e insistió en que si hay avances se sentarían las bases para un encuentro que incluya al mandatario de Ucrania, Volodymir Zelensky.

GALERÍA: Trump y Putin decidirán futuro de Ucrania en Alaska

Trump reiteró que seguramente aplicará sanciones a Rusia si fracasan las conversaciones con Putin, este viernes en Alaska. “Seguro”, dijo el mandatario estadunidense al ser consultado por Fox News Radio respecto a si habría consecuencias para Moscú en caso de que no se logre el objetivo de la cumbre con Putin.

El mandatario republicano confundió Rusia con Alaska antes de su reunión con Putin, durante una rueda de prensa esta semana en la Casa Blanca sobre la delincuencia en Washington y sus planes para desplegar a la Guardia Nacional.

“Voy a ver a Putin. Voy a Rusia el viernes. No me gusta estar aquí hablando de lo insegura, sucia y repugnante que es esta capital, que alguna vez fue hermosa”, indicó el magnate.

En realidad, Trump no viajará hoy a Rusia, sino a Alaska, un estado de Estados Unidos.

En Londres, el primer ministro británico, Keir Starmer, saludó a Zelensky con un cálido abrazo en una demostración de apoyo antes de la reunión entre Trump y Putin, al recibirlo en Downing Street para discutir las expectativas sobre la próxima cumbre entre Estados Unidos y Rusia.

En ese contexto, el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que Trump descartó la posibilidad de que Ucrania se una a la Organización del Tratado del Atlántico Norte como parte de las futuras garantías de seguridad.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio