°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Red Médica de la UG con crisis financiera, alerta rectora

En entrevista, Claudia Gómez reconoció que, en caso de no solucionar la crisis, “tenemos un grave riesgo de perder esa prestación que es tan importante”. Foto
En entrevista, Claudia Gómez reconoció que, en caso de no solucionar la crisis, “tenemos un grave riesgo de perder esa prestación que es tan importante”. Foto Carlos García
14 de agosto de 2025 17:20

Guanajuato, Gto. La Universidad de Guanajuato (UG) enfrenta una "crisis financiera" en su Red Médica Universitaria, que le impide pagar consultas, medicinas y servicios hospitalarios, reveló la rectora Claudia Gómez López en su informe anual de actividades 2024-2025.

"Es prioritario atender a la Red Médica, situada en una crisis financiera que su modelo actual no puede sostener", afirmó la rectora ante autoridades estatales y universitarias. Gómez López adelantó que próximamente presentarán una propuesta para detener el "deterioro" financiero e implementar un nuevo esquema que garantice la preservación de los servicios de salud.

La Red Médica fue creada el 12 de septiembre de 1996, a través de un acuerdo entre la UG y dos asociaciones sindicales. La red tiene convenios con 356 doctores, tres farmacias, 58 proveedores de laboratorio y hospitales.

En entrevista, Claudia Gómez reconoció que, de no solucionar la crisis, existe un "grave riesgo de perder esa prestación tan importante". La catedrática dijo que la UG no tiene deudas por el servicio, pero que la red siempre ha tenido problemas financieros, pues las aportaciones no han sido suficientes.

"Nunca ha estado en números verdes, porque siempre, por las aportaciones que se hacen por parte de las dos sedes universitarias, pues es insuficiente", expuso.

La rectora adelantó que en septiembre se acercarán a las sedes, concentrando en los campus y en algunos auditorios, para informar sobre la situación y la necesidad de transformarla.

Otros logros presentados en el informe

La UG ocupa el cuarto lugar nacional con el mayor número de patentes, entre las universidades públicas, destacó Gómez López. Agregó que la institución tiene una matrícula de más de 48 mil estudiantes y ha otorgado 291 millones de pesos para becas y estímulos.

Imagen ampliada

Sansores: en Campeche “'Alito' tiene 34 propiedades a través de prestanombres”

La expropiación de tres de ellas “no es despojo, se hará una obra de utilidad pública y esta vez los amparos no van a entrar”, aseguró la gobernadora.

Tapachula: parte la enésima caravana de migrantes

La conforman unas mil personas; protestan por falta de respuesta a petición de asilo.

En sesión alterna, Morena y aliados eligen Mesa Directiva del Congreso de Querétaro

La sesión no contó con la presencia de los legisladores del PAN, PRI, MC y un independiente. Georgina Guzmán Álvarez fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio