°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban en Florida primera caza de osos en más de una década

Se calcula que en Florida, EU, hay unos 4 mil oso negros; ese estado es una de las pocas entidades estadunidenses que no tiene temporada de caza de esta especie animal. Foto
Se calcula que en Florida, EU, hay unos 4 mil oso negros; ese estado es una de las pocas entidades estadunidenses que no tiene temporada de caza de esta especie animal. Foto Cuartoscuro / Archivo
Foto autor
Ap
13 de agosto de 2025 13:27

St. Petersburg. La primera caza de osos negros en Florida en una década se llevará a cabo en diciembre bajo una norma adoptada el miércoles por funcionarios estatales de vida silvestre, a pesar de la fuerte oposición al eventual uso de perros y a la caza de los animales en lugares con cebo.

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida votó unánimemente a favor del plan durante una reunión que atrajo a 168 personas para una audiencia pública en la localidad de Havana, en el Panhandle, con la presencia de tanto partidarios como opositores. El panel había dado una aprobación preliminar en mayo, citando la necesidad de gestionar las crecientes poblaciones de osos.

"Tomamos decisiones basadas en la ciencia", afirmó el presidente de la comisión, Rodney Barreto.

Los opositores calificaron la caza de cruel, innecesaria y una excusa para que llevarse un trofeo cuando el verdadero problema es la población humana que invade el hábitat de los osos a medida que Florida sigue creciendo.

"No todos los cazadores apoyan esta caza. Nos gustaría ver la naturaleza en equilibrio", expresó Lauren Jorgensen, cuya familia posee una finca en el rural condado de Suwannee.

Se estima que hay 4 mil osos negros en Florida, uno de los pocos estados con poblaciones considerables que no tienen una temporada de caza de osos. Varios oradores a favor de la caza señalaron que los osos se ven mucho más comúnmente en muchas áreas que en el pasado, provocando interacciones con humanos que generan miedo y preocupación.

Ottice Amison, miembro de la Comisión del Condado de Franklin, comentó que los residentes están reportando haber visto a osos en porches, hurgando en recipientes de basura, y deambulando por vecindarios y parques infantiles.

"La realidad es que la frecuencia y gravedad de las interacciones con osos sigue aumentando. En este momento, demasiados de nuestros residentes ven a los osos como amenazas y plagas", dijo Amison a la comisión de vida silvestre.

Solo ha habido un ataque mortal documentado de oso negro en Florida, el ataque en mayo a Robert Markel, de 89 años, y al perro de su hija en una zona rural del condado de Collier, en el suroeste de Florida.

El plan adoptado el miércoles tiene reglas más estrictas que la caza anterior en Florida en 2015, en la que se proporcionaron permisos de caza a cualquiera que pudiera pagarlos. Eso llevó a un evento caótico que se cerró cuando se mataron a más de 300 osos, incluidos al menos 38 hembras con crías.

Los opositores a la caza predicen que este año será más de lo mismo.

"Esta decisión refleja presión política, no necesidad ecológica ni voluntad pública", expresó Susannah Randolph, directora del capítulo de Florida del Sierra Club.

Bajo la nueva norma, habría un sorteo aleatorio de permisos con un límite de 187. Los cazadores podrán matar solo un oso cada uno y solo en ciertas partes de Florida donde la población de osos es lo suficientemente grande. No se permitirá la matanza de crías ni de hembras con crías.

Un permiso costaría 100 dólares para residentes de Florida y 300 para no residentes.

Para 2025, el plan es realizar la caza del 6 al 28 de diciembre. En el futuro, la FWC prevé una caza de osos entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, sujeta a más estudios sobre el efecto de la caza y la población de los animales. En años futuros, los cazadores podrían usar hasta seis perros cada uno para perseguir osos.

Los propietarios privados de tierras con 5 mil acres (2 mil 23 hectáreas) o más podrían llevar a cabo lo que la FWC llama un "programa de cosecha de osos" en su propiedad bajo la propuesta. Los osos podrían ser cazados en estaciones de alimentación con cebo en propiedad privada. Además, se permitirá la caza con arco bajo reglas similares a las de los ciervos.


 


 


 

Imagen ampliada

Remiten a dos presuntos vendedores de mariguana en instalaciones de la UNAM

Durante la tarde de este miércoles, un grupo de 5 jóvenes fueron descubiertos en un estacionamiento cercano al Anexo de la facultad de Ingeniería, donde realizaban intercambio y consumo de la yerba.

Rector Lomelí da posesión a Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario

El rector de la UNAM afirmó que para ser integral, la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género.

"Crisis del cuidado" en AL y el Caribe se agudizará en próximos 25 años

Debido al envejecimiento poblacional se estima que para el 2050 la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18.9%, es decir, 138 millones de personas en la región, alertó la Cepal.
Anuncio