°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso titubea y cotiza a 18.59 por dólar; inversionistas mantienen optimismo

Cotización del dólar en la capital del país, el 21 de julio de 2025. Foto
Cotización del dólar en la capital del país, el 21 de julio de 2025. Foto María Luisa Severiano
13 de agosto de 2025 08:33

Ciudad de México. Pese a la debilidad del dólar y del optimismo por los históricos en el S&P 500 y el Nasdaq en la sesión previa, el peso mexicano titubea en alargar sus ganancias frente a la divisa estadunidense este miércoles.

La divisa mexicana opera en alrededor de 18.5910 pesos por dólar. Cabe recordar que ayer cerró en el mercado al mayoreo con una apreciación a 18.5803 pesos por dólar spot.

La contención de la inflación de Estados Unidos, en medio de una guerra arancelaria, provocó un nuevo impulso para ampliar los máximos históricos en Wall Street.

La inflación estadunidense subió 2.7 por ciento en julio, una décima menos de lo esperado por los analistas, por lo que despejó toda duda sobre la esperada baja de tasas de interés de la Fed en septiembre. El mercado otorga hasta 94 por ciento de probabilidades a un recorte en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed).

El dato inferior a lo esperado del índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos y las previsiones de una baja de tasas en septiembre debilitaron al dólar.

Tan sólo el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede esta mañana 0.27 por ciento a 97.660 unidades.

El euro, al filo ayer de los 1.16 dólares, alcanza hoy los 1.17 dólares. La libra británica también gana terreno al dólar hasta alcanzar los 1.3562 dólares.

Los mercados europeos se contagian del optimismo que traslada el ascenso a nuevos récords históricos del S&P 500 y también del Nikkei japonés.

El Nasdaq gana esta mañana 0.53 por ciento, con ánimos de seguir el rally de anotaciones récord; el S&P 500 sube 0.39 por ciento y el Dow Jones avanza 0.58 por ciento.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comienza con un ligero tropiezo, al caer 0.08 por ciento esta mañana.

Cabe destacar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se unirá a líderes europeos, incluido el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, en una cumbre virtual de emergencia este miércoles. Y es que quieren convencer a Trump para que defienda los intereses de Ucrania en la cumbre bilateral prevista este viernes en Alaska entre Trump y Putin.

Asimismo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que la Reserva Federal debería considerar recortar las tasas de interés en medio punto porcentual en su reunión de septiembre.

Destacó que el Tesoro de Estados Unidos registró un déficit presupuestario de 291 mil millones de dólares en julio, el segundo mayor déficit registrado para cualquier mes de julio.

Los precios del petróleo retroceden este miércoles. El Brent cede 0.14 por ciento, a 66.04 dólares y el WTI retrocede 0.21 por ciento a 63.05 dólares.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.