Ciudad de México. Ante la falta de los pagos acordados por Alonso Ancira, ex presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), como parte de la reparación a la que se comprometió por el daño generado tras la venta con sobreprecio de la empresa Agronitrogenados a Petróleo Mexicanos (Pemex), la Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará el proceso contra el empresario.
“Eso no se puede quedar así”, sostuvo este martes el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Al acudir a la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la FGR explicó que tras las denuncias contra Ancira, el propio empresario “pidió una consideración para suspender, no para liquidar o desechar el proceso, sino para suspender el proceso, en razón de que iba a hacer el pago de la reparación del daño, que estaba dividida en varios pagos”.
En el acuerdo se estableció que el empresario cubriría el monto en varios pagos, de los cuales, no realizó el último, y en cambio se trasladó a vivir a Estados Unidos, país del cual también tiene nacionalidad.
Consultado sobre el adeudo, el Fiscal detalló que “ese acuerdo que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido y por lo tanto reiniciamos el procedimiento. Vamos a hacer primero todas las gestiones para que esta persona asuma la responsabilidad y vamos a través de la asistencia jurídica internacional en contra de esa persona, donde quiera que esté, y vamos a hacer buscar las garantías suficientes. Ya nos comunicamos con Pemex y vamos a buscar la respuesta. Eso no se puede quedar así”.
Agregó que el primer paso que tomará la FGR “será reiniciar el procedimiento en razón de que no cumplió con la reparación del daño que había ofrecido. A partir de ese momento se lo damos a conocer a las partes, y si no hay una oposición, nosotros reiniciamos el procedimiento con todos los actos procesales que tengamos”.
En el acuerdo con Ancira se estableció el pago por 216 millones 664 mil dólares. De esa cantidad, hizo dos de los tres pagos acordados, el último de los cuales debió cubrir a más tardar en noviembre de 2023.