°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian cambio de medida cautelar contra ex pareja de mujer agredida en Chihuahua

Jesús Manuel P.R., de 19 años, enfrentará su proceso penal sólo por violencia familiar y no por intento de feminicidio gracias a una resolución del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Jorge Ramírez Alvídrez. Foto
Jesús Manuel P.R., de 19 años, enfrentará su proceso penal sólo por violencia familiar y no por intento de feminicidio gracias a una resolución del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Jorge Ramírez Alvídrez. Foto redes sociales
12 de agosto de 2025 21:00

Chihuahua, Chih. Mujeres que integran colectivas feministas y familiares de la joven Ángela Juárez Pichardo denunciaron el cambio de medida cautelar a favor de Jesús Manuel P.R., su ex novio y quien la agredió rompiéndole la mandíbula, debido a que enfrentará su proceso penal sólo por violencia familiar y no por intento de feminicidio, gracias a una resolución del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Jorge Ramírez Alvídrez.

Jesús Manuel P.R., de 19 años, también obtuvo el beneficio de libertad condicional, después de permanecer encarcelado desde enero, cuando pidió a la joven Ángela Juárez, de 18 años, que volviera a ser su novia, pero como ella se negó, la atacó a golpes, y le causó una fractura de mandíbula que requirió cirugía, así como lesiones en la cabeza y pérdida de sensibilidad.

Rosa Pichardo, mamá de Ángela, denunció que “el juez Jorge Ramírez dio la resolución para que saliera libre el agresor, quien fue el primer novio de mi hija y quien la atacó a golpes; según el magistrado, las dos juezas que lo mandaron a prisión preventiva fueron muy severas, y justificó que si él la hubiera querido matar lo habría hecho”.

La activista Karla Arvizo Lozano comentó que “nos llena de impotencia ver el dolor de las víctimas y de sus familias cuando no hay justicia; el hecho que un agresor haya dejado con vida a la víctima, no implica que no lo volverá a hacer, si no logra acabar con Ángela lo hará con otra mujer”.

Indicó que de acuerdo con los resultados de exámenes psicológicos como parte del proceso penal, Jesús Manuel tiene comportamientos feminicidas y expresa mucho odio hacia Ángela.

“La ligereza con la que el magistrado Jorge Ramírez cambia la forma en que el potencial feminicida de Ángela afronta el juicio, es decir, libera al feminicida, muestra falta de empatía y de perspectiva de género, considerando que la violencia ejercida sobre el cuerpo de ella no fue con la intención de quitarle la vida, por ende no es peligroso y que puede andar suelto”, acusó la también activista Romelia Hinojosa Luján.

Las integrantes de colectivas feministas y los familiares de la víctima protestaron afuera del edificio del Tribunal Superior de Justicia, mientras se desarrolló la audiencia de reclasificación y cambio de medida cautelar a favor del agresor, que fue liberado este lunes.

Los inconformes desplegaron mantas con consignas como: “Soy esa madre que golpearon a su hija, y antes de ella han golpeado y hasta matado a un chingo”, “Nos sembraron miedo y nos crecieron alas”, “Ni una más, #Yo soy Ángela”, y “Las denuncias no proceden porque el sujeto no es capturado en el acto”.

Imagen ampliada

Colocan ofrenda de Día de Muertos en muro fronterizo de playas de Tijuana

A vísperas del Día de Muertos, organizaciones defensoras de migrantes colocaron un altar sobre el muro fronterizo para recordar a quienes murieron al intentar cruzar hacia Estados Unidos.

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El alcalde Carlos Manzo Rodríguez fue atacado a balazos cuando convivía con asistentes al Festival de Velas. Sus escoltas abatieron a uno de los agresores y sometieron a otro más.

Chihuahua: colectivos de cinco estados exigen al estado asumir crisis de desapariciones

Colectivos denuncian simulación oficial en la creación de fiscalías para desaparecidos.
Anuncio