°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores de jitomate piden precio mínino para poder seguir exportando: CSP

Productores agrícolas de la comunidad de Azinyahualco, en Guerrero
Productores agrícolas de la comunidad de Azinyahualco, en Guerrero Foto Cuartoscuro / archivo
11 de agosto de 2025 09:19

Ciudad de México. Los productores de jitomate solicitaron que se fije un precio mínimo para este producto, con el objetivo de que todos puedan seguir exportando y así disminuir el impacto del arancel de 17 por ciento impuesto por Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

El pasado viernes, el gobierno federal dio a conocer el acuerdo en mención, el cual afirma que la finalidad es “proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno, tras la terminación, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos”.

Esta mañana, la titular del Ejecutivo dijo que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué está en contacto con los productores para ver qué apoyos necesitan.  

Como parte de las medidas aplicadas por Estados Unidos se requiere pagar una fianza para exportar, por lo que también se analiza la manera de apoyar a los pequeños productores bajo distintos esquemas. 

También se revisa la posibilidad de tener mayores esquemas de procesamiento del jitomate, entre otros, contar con más plantas para su procesamiento.

El acuerdo puntualiza que los precios mínimos aplican sólo para exportaciones definitivas.  “No busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos, sino mantener el orden en el comercio exterior del sector”. 

Señala que los precios serán revisados cada año o antes si las condiciones del mercado lo requieren.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio