°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas

Se prevé que el próximo periodo de sesiones en el Congreso de la  Unión sea presentada la iniciativa de Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Foto
Se prevé que el próximo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión sea presentada la iniciativa de Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
09 de agosto de 2025 09:05

En el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, que arranca en septiembre, se prevé sea presentada la iniciativa de Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, expuso Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

“Esperamos que sea en el próximo periodo ordinario de sesiones en el que se esté aprobando esta histórica ley. Será la primera vez que el Estado mexicano tendrá una ley general en la materia. Es una asignatura pendiente.

En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas se reunirá el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas en el Complejo Cultural de Los Pinos para analizar la implementación de la reforma constitucional y el trabajo de la construcción de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, detalló.

En la reunión participarán representantes de los 70 pueblos indígenas de México y de comunidades afromexicanas. También estará el futuro ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, y una representación de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones para los Derechos Humanos.

A su vez, organizaciones sociales expresaron que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas es un recordatorio urgente de las deudas históricas, estructurales y actuales que persisten.

En México, entre 2016 y 2025, al menos 68 personas indígenas fueron asesinadas por su labor en defensa del territorio, aseguraron.


 

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio