°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO

Venta de frutas en un mercado de Bolivia. Foto
Venta de frutas en un mercado de Bolivia. Foto Ap
08 de agosto de 2025 18:54

París. Los precios mundiales de los alimentos básicos subieron en julio a su mayor nivel en más de dos años, impulsados por el alza de los precios internacionales de la carne y los aceites vegetales, informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de precios alimentarios de la FAO, que sirve de referencia mundial para los precios de los productos básicos, alcanzó un promedio de 130.1 puntos en julio de 2025, lo que supone un incremento de 1.6 por ciento respecto a junio. Comparado con julio de 2024, el índice subió 7.6 por ciento, indicó la FAO.

La lectura del séptimo mes fue la más alta desde febrero de 2023, aunque el índice se situaba 18.8 por ciento por debajo de su pico de marzo de 2022, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La FAO señala que las subidas de la carne y los aceites vegetales en julio “contrarrestaron con creces los descensos en los índices de los cereales, los productos lácteos y el azúcar”.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO promedió 166.8 puntos el mes pasado, un alza de 7.1 por ciento respecto a junio y el nivel más alto en tres años, como resultado del aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, soya y girasol.

También se alcanzó un nuevo máximo histórico en el apartado de la carne. El índice correspondiente se situó en un promedio de 127.3 puntos, 1.2 por ciento por encima de junio, por “la subida de los precios de la carne de bovino y ovino, que se vio favorecida por la fuerte demanda de importaciones, en particular por parte de China y los Estados Unidos”.

En contraste, los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y el azúcar de la FAO retrocedieron, 0.8, 0.1 y 0.2 por ciento, respectivamente, respecto a junio.

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza extender gasto presupuestario; prolonga cierre de gobierno

Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños de 100 en esa cámara, pero necesitaban 7 votos afirmativos más y solo tres demócratas votaron a favor.

Compartamos Banco coloca 5 mil mdp en mercado accionario

Es “la operación más grande en la historia de la institución”, informa.

Entra en vigor monto límite para transferencias; usuarios deben establecer tope

Los clientes de los bancos deben fijar el MTU como límite el 31 de diciembre, de no hacerlo, la institución les fijará un máximo.
Anuncio