°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman Semar y Secretaría de las Mujeres convenio para prevenir violencia de género

La firma del convenio fue encabezada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Foto
La firma del convenio fue encabezada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Foto Semar
07 de agosto de 2025 19:15

Ciudad de México. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) firmó un convenido colaboración con la Secretaría de las Mujeres y se comprometió a capacitar a su personal en prevención del hostigamiento y acoso sexual, igualdad sustantiva y no discriminación. 

Asimismo, como parte de este convenio se realizará la revisión y actualización de los protocolos para la atención de víctimas de violencia en entornos laborales y académicos, la implementación de campañas permanentes para prevenir la violencia de género, indicó Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Durante el acto realizado en la Sala de Juntas del titular de la Semar, el secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se dio a conocer que la institución naval colaborará en procesos de capacitación sobre igualdad.

El acuerdo contempla “establecer una ruta de trabajo conjunta que permita incorporar la perspectiva de género en la planeación del ejercicio presupuestario de la Semar, así como promover la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres mediante el Programa de Atención Médica de Primer Contacto en zonas de difícil acceso”.

Eñ almirante Morales Ángeles destacó que, en el marco de las atribuciones de la institución, se impulsarán acciones de capacitación y formación en igualdad sustantiva, no discriminación, prevención del hostigamiento y acoso sexual, así como la revisión de los protocolos de atención a víctimas de violencia.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.