Beirut. El Gobierno del Líbano aprobó una propuesta respaldada por Estados Unidos para desarmar al grupo paramilitar Hezbollah antes de fin de año, aseguró el ministro de Información libanes, Paul Morcos.
El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, elogió la decisión y la calificó como “histórica”. “Felicitaciones al presidente libanés Aoun, al primer ministro Nawaf Salam y al Consejo de Ministros por tomar la decisión histórica, audaz y correcta esta semana de comenzar a implementar plenamente el acuerdo de cese de hostilidades”, escribió Barrack en una publicación en redes sociales.
La propuesta estadunidense pretende "ampliar y estabilizar" el acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel alcanzado en noviembre.
"La urgencia de esta propuesta se ve subrayada por el creciente número de quejas relativas a violaciones israelíes del actual alto el fuego, incluidos ataques aéreos y operaciones transfronterizas, que corren el riesgo de desencadenar un colapso del frágil statu quo", señala el texto.
La fase 1 del plan exige que el gobierno de Beirut emita un decreto en un plazo de 15 días comprometiéndose al desarme total de Hezbollah antes del 31 de diciembre de 2025. En esta fase, Israel también cesaría sus operaciones militares terrestres, aéreas y marítimas.
La fase 2 exige que Líbano comience a aplicar el plan de desarme en un plazo de 60 días, y que el gobierno apruebe "un plan detallado de despliegue (del ejército libanés) para apoyar el plan de poner todas las armas bajo la autoridad del Estado". Este plan especificará los objetivos del desarme.
Durante la fase 2, Israel comenzaría a retirarse de las posiciones que mantiene en el sur de Líbano y los prisioneros libaneses en poder de Israel serían liberados en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Durante la Fase 3, en un plazo de 90 días, Israel se retirará de los dos últimos puntos de los cinco que mantiene en su poder, y se conseguirá financiación para iniciar la retirada de escombros en Líbano y la rehabilitación de infraestructuras para preparar la reconstrucción.
En la Fase 4, en un plazo de 120 días, deberán desmantelarse las armas pesadas restantes de Hezbolá, incluidos misiles y drones.
También en esa fase, Estados Unidos, Arabia Saudí, Francia, Qatar y otros Estados amigos organizarán una conferencia económica para apoyar la economía libanesa y la reconstrucción y para "poner en práctica la visión del presidente Trump de que Líbano vuelva a ser un país próspero y viable"