Ecatepec, Méx. Autoridades municipales, con apoyo de la Marina, Guardia Nacional, policía municipal y del Área Natural Protegida (ANP) del ex lago de Texcoco, colocaron sellos de suspensión en la lotificación de unas 40 hectáreas de las más de 800 que conforman la zona de regulación hídrica conocida como El Caracol, ubicada en el municipio de Ecatepec y que forma parte de zona protegida.
El operativo, realizado en la parte norte del Caracol, se llevó a cabo debido a que el sitio está siendo invadido con la construcción de unas 100 casas provisionales y lotificación irregular, en una zona que es parte del Àrea Natural Protegida y las hectàreas son zona no urbanizable.
Las autoridades municipales colocaron sellos de suspensión de actividades en la entrada de la zona y se dejó una notificación dirigida a las personas que han lotificado demuestren su posesión y sus permisos.
En el despliegue participaron las direcciones de Desarrollo Urbano municipal, Protección civil, La Marina, Guardia Nacional, policía municipal de Ecatepec y Atenco, el área jurídica municipal y representantes del ANP Lago de Texcoco.
Este operativo de suspensión es el primer paso para el proceso legal para poder recuperar la zona y evitar su fraccionamiento y dar paso a las acciones de recuperación de la zona federal y de reserva como vaso regulador.
Con anterioridad, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de Atenco y funcionarios del ANP había alertaron de la invasión de esta importante zona federal por lo que demandaron a las autoridades federales y de la Fiscalía General de la República (FGR) el desalojo.
Explicaron que una vez que en el 2022 se lograra la declaratoria como ANP al lago de Texcoco contemplando 14 mil 38 hectáreas conformada por cinco municipios: Texcoco, Atenco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec; en este último municipio fue integrado la zona de El Caracol con 800 hectàreas.
El Caracol representa una zona importante como vaso regulador de agua; sin embargo, organizaciones sindicales como la 25 de Marzo, Uson y una con sede en el poblado de Tulpetlac, comenzaron a invadirlo, construyendo casas provisionales y lotificando una extensión de casi 40 hectáreas.
Arturo González Cando, integrante del FPDT afirmó se diseñó un proyecto estratégico entre el ANP, Conagua y el gobierno de Ecatepec, para que el municipio conecte sus drenajes del norponiente hacia el caracol a fin de que se haga un tratamiento de agua a través de un humedal y sea un centro desfogue y principal vaso regulador.
“Lo que buscamos en el caracol y lo que hemos planteado es que Ecatepec conecte sus drenajes sobre todo del norponiente hacia el caracol para que se haga un tratamiento de agua a través de un humedal y sea un centro de desfogue para los drenajes y sea el principal vaso regulador de lluvias porque si no se logra Ecatepec no va tener una solución real y tangible en muchos años para solucionar su problema”.
También, para la concreción del proyecto, el pasado 27 de junio, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss y el presidente municipal de Atenco, César Valle Ramírez realizaron un recorrido por la zona acompañados por Roberto Capuano, comisionado del gobierno federal en materia hídrica e Iñaki Echeverría, director del Parque Ecológico Lago de Texcoco; además de personal de la Conagua.