°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo Frontera Sur alerta por ataques contra defensores de migrantes en México

Integrantes de caravana migrante en imagen de archivo. Foto
Integrantes de caravana migrante en imagen de archivo. Foto Édgar H. Clemente
06 de agosto de 2025 18:29

Organizaciones civiles que conforman el Colectivo Monitoreo-Frontera Sur manifestaron su preocupación por el “patrón de criminalización contra quienes defienden y acompañan a las personas migrantes”. Lo anterior, tras la detención de Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana, quien este miércoles encabezaría la nueva caravana que salió de Tapachula, Chiapas.

Exigieron que se garantice el debido proceso y la integridad de García Villagrán, y señalaron que estas acciones de criminalización son parte “del recrudecimiento de las políticas antiinmigrantes en todo el mundo”.

En un comunicado firmado por los centros de derechos humanos Digna Ochoa, Fray Matías de Córdova y Minerva Bello, al igual que CHIRLA México, entre otros, refirieron que ayer García Villagrán fue detenido en Tapachula y trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República, “en un contexto de creciente tensión y negación sistemática de derechos para las personas migrantes en México”.

Recordaron que diversos organismos internacionales como las relatorías especiales de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores y de los migrantes, así como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han señalado reiteradamente que los ataques contra defensores “no sólo afectan las garantías propias de todo ser humano, sino que atentan contra el papel fundamental que juegan en la sociedad y sume en la indefensión a todas aquellas personas para quienes trabajan”.

Igualmente, expresaron su preocupación sobre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la detención de García Villagrán, del que dijo que no es activista, tiene orden de aprehensión y está vinculado al tráfico de personas. Ello, afirmaron las organizaciones, “atenta contra el principio de la presunción de inocencia”.


 

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio