°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallo técnico elimina sección del hábeas corpus en sitio de Biblioteca del Congreso de EU

Instalaciones de la Biblioteca del Congreso en Washington DC. Foto tomada de la página web
Instalaciones de la Biblioteca del Congreso en Washington DC. Foto tomada de la página web washington.org
06 de agosto de 2025 15:59

La Biblioteca del Congreso modificó “por accidente” este miércoles, su copia en línea de la Constitución de los Estados Unidos para eliminar la parte menos favorita del presidente Donald Trump: la disposición que garantiza el derecho de las personas a impugnar su detención y exige que el gobierno justifique su confinamiento, informó el medio The Rolling Stones.

El personal de la biblioteca se apresuró a solucionar el problema, y averiguar cómo ocurrió exactamente. También, a revisar otras partes del sitio web para ver si hubo otras eliminaciones llamativas. Una hora más tarde aseguró que ya se restauraron dichas secciones faltantes de su portal, a través de su cuenta de X.

A pesar de que Trump sigue intentando apoderarse de la biblioteca, funcionarios del gobierno estadunidense informaron discretamente al personal que las eliminaciones se debían a un fallo técnico, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el asunto.

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, planteó públicamente la idea de suspender el hábeas corpus para ayudar a los esfuerzos del presidente por arrestar y deportar inmigrantes el pasado mayo.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien ayuda a liderar la campaña de deportación masiva de Trump, intentó afirmar ese mismo mes que el hábeas corpus es "un derecho constitucional que tiene el presidente para poder expulsar a personas de este país", lo que es efectivamente lo opuesto de lo que significa hábeas corpus.

La Sección 9 del Artículo 1 de la Constitución, establece que “el privilegio del recurso de hábeas corpus no se suspenderá, a menos que en casos de rebelión o invasión la seguridad pública lo requiera”, fue el que desapareció de la página web de la biblioteca.

Algunos funcionarios federales levantaron las cejas ante la explicación de culpar a un error, dada la naturaleza aparente y coincidiendo con las eliminaciones que afectan a secciones de la Constitución y que la segunda administración de Trump está trabajando abiertamente tan duro para destruir.

A principios de este mes, le preguntaron a Trump sobre el debido proceso y si, como presidente, tiene la obligación de respetar la Constitución, a lo que el mandatario se limitó a responder, "no lo sé".


 

Imagen ampliada

NY Times, AP y Newsmax rechazan las nuevas reglas del Pentágono para la prensa

Organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión Newsmax, dijeron que no firmarán un documento del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre sus nuevas reglas de prensa

Turquía presionó para impedir la presencia de Netanyahu en cumbre sobre Gaza

Tras anunciar su asistencia a la cumbre por la mañana, el primer ministro israelí la canceló argumentando que la reunión comenzaría a la misma vez que una festividad judía

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio