Cuernavaca, Mor., Las 60 personas que laboraban en el Instituto de la Mujer de Morelos, en su mayoría mujeres, fueron despedidas y liquidadas desde el pasado primero de agosto, fecha en que se publicó en el periódico oficial del estado la extinción del Instituto de la Mujer de Morelos por los diputados de la 56 legislatura el pasado 27 de junio.
Aunque a las mujeres, según el gobierno del estado, se les llamarían y se revisarían sus perfiles para ver quiénes eran llamadas a integrarse a la Secretaría de la Mujer de estado; algunas trabajadoras, y trabajadores, aseguraron que hasta este 5 de agosto, ni a ninguna de las personas que se quedaron sin trabajo, se les ha incorporado a la Secretaría de la Mujer.
La aprobación de la extinción de este instituto ocurrió entre algunas protestas de un grupo de mujeres morelenses, sin embargo por mayoría la desaparición de este fue aprobado, y enviado el dictamen a los cabildos para que estos se pronunciaran a favor o en contra; por mayoría de los ayuntamientos la extinción fue aprobada también, por lo que la declaratoria de la extinción fue el pasado primero de agosto en el periódico oficial Tierra y Libertad.
El último mes de julio que siguieron acudiendo al Instituto, según trabajadoras, se les pagó las dos quincenas normales, y a partir del 31 de julio ya no acudieron a las instalaciones.
La liquidación para las mujeres y hombres que se quedaron sin trabajo es de tres meses, con algunas proporciones de prestaciones, como aguinaldo y vacaciones.
Aunque existe la promesa que serán llamadas algunas, la mayoría de las trabajadoras han manifestado su preocupación qué harán para mantener a sus familias, cuando se les acabe el dinero de la liquidación.
Otra vez, como lo han hecho cuando se han manifestado anteriormente, criticaron que el instituto de la Mujer fuera desaparecido con la gobernadora, Margarita González Saravia; pero también algunas de los trabajadores, afirmaron que entienden que así sea, porque opinaron que “no gobierna Margarita González, sino otro, y otros”.
El Instituto de la Mujer fue creado en el 2002, y en el 2018 fue transformado por decreto constitucional en organismo público autónomo.