°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos de Guerrero denuncian impunidad en casos de desaparecidos

Afuera de la FGE, en Chilpancingo, los activistas colocaron losetas y pegaron fotografías de personas que fueron desaparecidas desde la "guerra sucia" que se vivió en Guerrero de 1969 a 1979.
Afuera de la FGE, en Chilpancingo, los activistas colocaron losetas y pegaron fotografías de personas que fueron desaparecidas desde la "guerra sucia" que se vivió en Guerrero de 1969 a 1979. Foto: @CICR_DRMX / Archivo
05 de agosto de 2025 16:09

Chilpancingo, Gro. Familiares e integrantes de diversos colectivos de búsqueda de desaparecidas, se manifestaron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y en la Alameda Central Granados Maldonado, donde colocaron fotografías con los rostros de las personas ausentes.

Desde temprano, afuera de la FGE, en Chilpancingo, los activistas colocaron losetas y pegaron fotografías de personas que fueron desaparecidas desde la "guerra sucia" que se vivió en Guerrero de 1969 a 1979; en tanto otros activistas, se trasladaron a la alameda, en el centro de la capital y también pegaron fotografías.

Tita Radilla Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM), quien además busca a su papá, Rosendo Radilla Pacheco, desaparecido en 1974 en Atoyac de Álvarez en la Costa Grande de Guerrero, aseguró que debido a la impunidad que ha existido en nuestros casos, "hoy vemos con horror todo lo que está ocurriendo; día a día, son cientos de personas que desaparecen y en especial los jóvenes; es muy lamentable".

Recordó que en aquel tiempo "muchos de nuestros desaparecidos eran jóvenes; pero hoy es una carnicería de verdad, terrible. La situación sigue siendo complicada; hoy vemos que es más, ¿vemos que es otro grupo, pero al final es lo mismo no?"

Advirtió que "día a día esto se complica mucho más, y con nuestros casos, que fueron del terrorismo de Estado que implementó el gobierno en la década de los 70's, pues no hubo justicia, no hubo verdad, no hubo nada para las familias de aquel momento".

Consideró que no hay interés del gobierno en resolver el problema "no eso se nota, no lo tenemos que decir con palabras, sino que lo dicen los hechos. No hay ningún interés de resolver nuestros casos, ni los que se están dando; y mucho menos, de parar esta violencia en contra de la población mexicana; porque es a nivel nacional, que se están dando estos hechos.

“Es lamentable que la esperanza de la familia, de un cambio real efectivo, dónde pudiera haber verdad, justicia, reparación para las familias, solamente se quedó en el dicho, porque en los hechos no hay nada. Había mucha gente que tenía temor de buscar a sus familiares, hoy vemos muchas mujeres, por ejemplo, pegando (fotos) en las calles... si había mucho temor, hoy las familias están siendo acompañadas por otras familias, por voluntarios, por organizaciones, por mucha gente".

En aquel momento fue difícil, "las familias estaban solas y era otra situación, la gente también se ha empoderado, se ha fortalecido, unos con otros, y eso, la unidad, es lo que hace que se hagan fuertes los movimientos".

Consideró que si hubiera habido justicia hace 40 o 50 años, la situación de desaparecidos hubiera cambiado hoy, "porque si los responsables, los perpetradores, hubieran sido sancionados, pues le pensarían otras personas, para hacerlo, pero como, impunemente podían hacer y deshacer, lo siguieron haciendo".

Pese a que el día se celebra hasta el 30 de agosto, los colectivos de Guerrero decidieron iniciar con las actividades.

Imagen ampliada

Ejecutan a balazos a dos personas en Tula de Allende, Hidalgo

Los dos sujetos iban abordo de una camioneta cuando fueron baleados a la entrada de la cabecera municipal.

Ataque armado en Hospital Civil de Culiacán deja tres muertos y un herido

Un grupo de hombres armados llegó y empezó a disparar contra todos los presentes en esa área del nosocomio que se ubica en la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Gabriel Leyva.

Dan más de 200 años de cárcel a responsable del homicidio de 13 personas en Oaxaca

Elías RC deberá pagar 5 millones de pesos por concepto de reparación del daño, informó este viernes la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Anuncio