°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recurrirá a la OMC para defender los intereses de Brasil: Lula

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asiste a la reunión del Consejo para el Desarrollo Económico y Social Sostenible en Brasilia el 5 de agosto de 2025. Foto
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asiste a la reunión del Consejo para el Desarrollo Económico y Social Sostenible en Brasilia el 5 de agosto de 2025. Foto Afp
05 de agosto de 2025 18:56

Brasilia. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que su país utilizará todos los recursos disponibles, incluida la Organización Mundial del Comercio (OMC), para defender sus intereses, añadiendo que no llamaría a Trump porque su par no quería hablar.

“Vamos a proteger a los trabajadores y a las empresas brasileñas que se vean afectadas por estas medidas y recurriremos a todos los mecanismos disponibles, incluso a la OMC, para defender nuestros intereses”, declaró Lula ante empresarios, sindicalistas, representantes del agro y miembros de la sociedad civil.

Aseguró que el problema comercial con Estados Unidos puede resolverse con diálogo, aunque rechazó la idea de una negociación directa con Trump por el momento.

“No voy a llamarlo para negociar. Pero sí para invitarlo a la COP (Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima, prevista para noviembre en la Amazonia). Quiero saber qué piensa sobre el clima”, declaró el gobernante, mencionando también que pretende invitar a otros líderes globales.

La posibilidad de una conversación directa entre Lula y Trump se discute dentro del gobierno. El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, señaló que cualquier diálogo debe ser preparado cuidadosamente para evitar desequilibrios diplomáticos.

“Brasil es grande. No se trata de arrogancia, sino de una postura digna en la mesa de negociaciones”, afirmó.

Lula se refirió al día en que se impusieron los aranceles como “el más lamentable” en la relación de los dos países.

La medida arancelaria de Trump, que entra en vigor este miércoles, excluye 694 productos, pero afecta significativamente a exportaciones clave como la carne de res, el café y el cacao.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio