°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japón busca que EU firme la implementación de arancel de 15% a autos

El mes pasado, EU acordó con Japón, en un acuerdo comercial, reducir los aranceles vigentes sobre las importaciones de automóviles japoneses. Foto
El mes pasado, EU acordó con Japón, en un acuerdo comercial, reducir los aranceles vigentes sobre las importaciones de automóviles japoneses. Foto Afp / Archivo
04 de agosto de 2025 20:03

Tokio. El principal negociador arancelario de Japón, Ryosei Akazawa, dijo que planea visitar Washington a partir del martes para presionar a Estados Unidos para que el presidente Donald Trump firme una orden ejecutiva para implementar un arancel acordado de 15 por ciento sobre los automóviles.

El mes pasado, Estados Unidos acordó con Japón, en un acuerdo comercial, reducir los aranceles vigentes sobre las importaciones de automóviles japoneses a 15 por ciento, frente a los gravámenes que anteriormente sumaban un total de 27.5 por ciento. Los aranceles que debían entrar en vigor sobre otros productos japoneses también se reducirán de 25 a 15 por ciento.

“Presionaremos a Estados Unidos para asegurar que se firme una orden ejecutiva sobre el arancel acordado para automóviles y componentes automotrices lo antes posible”, dijo Akazawa al Parlamento.

En referencia al problema de “acumulación”, donde los bienes pueden verse afectados por múltiples aranceles, Akazawa también dijo que Japón quiere asegurarse de que los bienes que ya están gravados con más de 15 por ciento estén exentos de la tasa adicional de 15 por ciento.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio