°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH denuncia abusos militares en Guerrero

Por lo anterior,  solicitó al titular de la Defensa gestionar la reparación integral del daño ocasionado a las víctimas; en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) se les otorgue la atención médica y psicológica que requieran. Foto
Por lo anterior, solicitó al titular de la Defensa gestionar la reparación integral del daño ocasionado a las víctimas; en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) se les otorgue la atención médica y psicológica que requieran. Foto Cuartoscuro/ Archivo
03 de agosto de 2025 13:44

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 184VG/2025 por violaciones graves a derechos humanos y actos de tortura cometidas por elementos del 40 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), comisionados en Cutzamala de Pinzón, Guerrero. 

En un comunicado informó que en noviembre de 2023, la CNDH entrevistó a una persona en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 (Cefereso 18), quien denunció ser detenida el 16 de octubre de 2012 por integrantes del Grupo Aéreo de Fuerzas Especiales (Gafe) y del Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (Gain), pertenecientes a dicha Secretaría. Afirmó que fue sometida a actos de tortura física y psicológica, para posteriormente trasladarla a la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). 

Tras las investigaciones, la CNDH acreditó violaciones graves a la integridad y seguridad personal, al trato digno por actos de tortura, a la libertad y a la seguridad jurídica en agravio de la víctima; así como al proyecto de vida en agravio de ella y otra persona más, atribuibles a personal de la Defensa, quienes, aseguró, cometieron dichas actividades con la intención de que la víctima se incriminara en la comisión de hechos ilícitos.

“La violación a los derechos humanos se encuentra acreditada en dictámenes médicos de integridad física, en declaraciones ministeriales, preparatorias y principalmente en los dictámenes elaborados con base en el Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Protocolo de Estambul)”. 

Por lo anterior, solicitó al titular de la Defensa gestionar la reparación integral del daño ocasionado a las víctimas; en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) se les otorgue la atención médica y psicológica que requieran; además de designar a una persona servidora pública de alto nivel para garantizar el cumplimiento total de la Recomendación 184VG/22025, la cual ya fue debidamente notificada a su destinatario.

Imagen ampliada

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.

Clausura Profepa 26 aserraderos ilegales en operativo nacional

La Procuraduría decomisó 3 mil 793 metros cúbicos de madera.
Anuncio