°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya no puedo evitar la palabra genocidio al hablar de Gaza: David Grossman

Palestinos esperan para recibir alimentos en un punto de distribución en la ciudad de Gaza, el 2 de agosto de 2025. Foto
Palestinos esperan para recibir alimentos en un punto de distribución en la ciudad de Gaza, el 2 de agosto de 2025. Foto Afp
02 de agosto de 2025 06:54

La palabra "genocidio" ya no puede evitarse. Así lo declaró el escritor israelí David Grossman, una de las figuras más respetadas y premiadas de la literatura contemporánea, en una entrevista con el diario La Repubblica.

Tras meses de destrucción masiva en la franja de Gaza por parte del ejército de Tel Aviv, Grossman, quien ha sido durante décadas una voz crítica dentro de Israel, acusó directamente al gobierno de su país de perpetrar crímenes contra la humanidad.

"Durante mucho tiempo me negué a usar esa palabra, pero después de lo que he leído en los periódicos, de las imágenes que he visto, de hablar con personas que han estado allí, ya no puedo evitarlo", declaró el autor, cuya familia ha sufrido personalmente los efectos del conflicto.

Grossman afirmó que nunca imaginó tener que vincular el término "genocidio" con su país, pero aseguró que el horror de lo que ocurre en Gaza lo obliga a hacerlo: “Me pregunto: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? El solo hecho de pronunciar la palabra ‘genocidio’ en referencia a Israel, al pueblo judío, de que se pueda hacer esta asociación debería bastar para darnos cuenta de que algo muy malo nos sucede”.

Ganador del premio Israel –la más alta distinción cultural del país– y reconocido activista por la paz, Grossman agregó que el uso de esa palabra no es simbólico ni exagerado. "Ese concepto es una avalancha. Una vez que la pronuncias, se hace más grande y añade aún más destrucción y sufrimiento".

“Leer en un periódico o escuchar en conversaciones con amigos en Europa la asociación de las palabras ‘Israel’ y ‘hambre’, especialmente viniendo de nuestra historia, de nuestra supuesta sensibilidad hacia el sufrimiento humano, es devastador”, lamentó el autor.

Grossman responsabilizó a la ocupación israelí de los territorios palestinos como el punto de quiebre moral del país. "La ocupación nos ha corrompido. La maldición de Israel comenzó en 1967. Hemos sucumbido a la tentación de nuestro poder absoluto", afirmó.

Imagen ampliada

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Anuncio