°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran 35 mil 230 toneladas de basura del desagüe del Valle de México

También se ha retirado basura de los drenes General del Valle de México, Chimalhuacán I y II y General del Valle de México; los túneles Emisor Oriente, Río de la Compañía e Interceptor Río de los Remedios, así como los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, y el Canal General. Foto
También se ha retirado basura de los drenes General del Valle de México, Chimalhuacán I y II y General del Valle de México; los túneles Emisor Oriente, Río de la Compañía e Interceptor Río de los Remedios, así como los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, y el Canal General. Foto Cuartoscuro/ Archivo
02 de agosto de 2025 15:57

En lo que va de 2025, unas 35 mil 230 toneladas de basura han sido retiradas de infraestructura de desagüe del Valle de México, para permitir el libre flujo de agua y reducir el riesgo de desbordamientos e inundaciones, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las infraestructuras principales de las cuales se han desalojado esos desechos son las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, que es a donde llegan las aguas negras y de lluvia que circulan a través de obras como el Gran Canal del Desagüe.

También se ha retirado basura de los drenes General del Valle de México, Chimalhuacán I y II y General del Valle de México; los túneles Emisor Oriente, Río de la Compañía e Interceptor Río de los Remedios, así como los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, y el Canal General.

“Debido a que la basura obstruye los sistemas de drenaje”, la Conagua reiteró el llamado a la población a realizar un adecuado manejo de residuos y contribuir a reducir el riesgo de que se registren inundaciones.

Asimismo, indicó que es fundamental que la población también contribuya al evitar arrojar basura en las calles y coladeras, así como en cauces y orillas de los ríos y otros cuerpos de agua.

“Así, disminuye el riesgo de que estos objetos sean llevados por la lluvia hasta el alcantarillado o canales de desagüe. Si el agua transita adecuadamente, se evitan desbordamientos, encharcamientos e inundaciones, así como sus posibles daños a la población y sus bienes”, enfatizó.

Imagen ampliada

Incendio provocado en bar Lacoss deja cinco trabajadores sin vida en Puebla

El siniestro habría sido provocado por un grupo de cuatro hombres armado, los agresores ingresaron al bar con garrafas de gasolina, amagaron a los presentes y prendieron fuego al lugar, bloqueando las salidas.

Accidente autopista Amozoc-Perote: mueren tres comerciantes de Chilac, Puebla

Supuestamente intentaban evadir un asalto y al maniobrar un tráiler impactó la camioneta.

Operativo en Tapachula: caen dos presuntos integrantes extranjeros del cártel de Sinaloa

Los presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud y portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Anuncio