°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan ceremonia de izamiento de bandera a media hasta en honor a Sara Pérez Romero

La ceremonia en la sede de Segob estuvo encabezada por la secretaria Rosa Icela Rordríguez. Foto
La ceremonia en la sede de Segob estuvo encabezada por la secretaria Rosa Icela Rordríguez. Foto Segob
31 de julio de 2025 19:37

Ciudad de México.  “Hoy es un día histórico, izamos la bandera a media asta en reconocimiento a una heroína, Sara Pérez Romero, quien desafió las normas sociales de inicios del siglo XX que limitaban a las mujeres al cuidado del hogar”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En redes sociales, resaltó que Pérez Romero “participó en la esfera pública para defender diversas causas sociales en la Revolución mexicana”.

En la sede de la Secretaría de Gobernación, se realizó este jueves la primera ceremonia cívica en la que se reconoce a una de las 25 mujeres que transformaron a la patria, cuyas fechas de nacimiento o fallecimiento se agregaron a los días en que se debe izar el lábaro patrio tras la reciente reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Durante el acto encabezado por la Secretaria Rosa Icela Rodríguez, fue izada a media asta la bandera nacional al conmemorarse el 73 aniversario luctuoso de Sara Pérez Romero, quien impulsó el movimiento antirreeleccionista y fue esposa de Francisco I Madero. También es conocida como la “Primera Dama de la Revolución”. 

“En cumplimiento a la reforma promovida por la Presidenta @Claudiashein, #hoy, por primera vez en nuestra historia izamos en la @SEGOB_mx la Bandera Nacional a media asta en memoria de Sara Pérez Romero, mujer revolucionara que contribuyó a la transformación de la patria”, destacó Rodríguez Velázquez en redes sociales. 

En tanto, la directora general de Fomento Cívico, Identidad Nacional y Vinculación Democrática, Norma Angélica Licona, apuntó que se trata de un acto de justicia, que se hizo posible con la reforma al artículo 18 de dicha legislación, en la que “el nombre de Pérez Romero, junto con el de otras 24 mujeres, así como cinco fechas emblemáticas, fueron incluidos en el calendario cívico”. 

“Con esta modificación se salda una deuda y se reconocen a las mujeres heroínas que, desde su convicción humanista y feminista, dedicaron su vida a construir una patria libre, democrática y soberana”, se indicó en un comunicado difundido por la Secretaría de Gobernación. 

Continúa planeación para el Mundial

Rumbo a la Copa del mundo FIFA 2026, que se organizará en México, Estados Unidos y Canadá, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se reunió nuevamente con distintas autoridades federales como parte de la planeación, con el objetivo de que la justa deportiva no se limite a los estadios de futbol. 

"Nos reunimos con las distintas dependencias del @GobiernoMX para coordinar las acciones rumbo al #Mundial2026 #FIFA y hacer que este evento deportivo no se limite a los estadios, sino que se viva en los espacios públicos de nuestro país”, expresó Rodríguez Velázquez en redes sociales. 

Por su parte, Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del mundial, sostuvo que el gobierno federal “trabaja para lograr que el Mundial 2026 llegue a los barrios, colonias y pueblos de todo México”, y agradeció a la Secretaria de Gobernación “por su convocatoria para coordinarnos y entregar los mejores resultados en todo nuestro país". 

También, agradeció “a todas y todos quienes hacen posible que la @FIFAWorldCup se convierta en la mejor de la historia”.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.
Anuncio