El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reanudará actividades este miércoles, al concluir el periodo vacacional y tras valorar los daños sufridos en la fachada y la quema de ejemplares de la librería Julio Torri realizados el 20 de julio por encapuchados durante una marcha antigentrificación.
Tatiana Cuevas Guevara, titular de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM y del MUAC, informó que lo primero que se valoró fue cómo estaban las instalaciones al interior, las cuales resultaron intactas. “Todo estaba en las condiciones de seguridad necesarias, tanto para el personal, para recibir al público y para poder seguir exhibiendo las obras”, afirmó.
Puntualizó que “los universitarios no estamos de acuerdo con las acciones violentas como estrategias o métodos para encontrar soluciones”, pues la naturaleza de la universidad es generar las condiciones de escucha y de diálogo, siempre de manera pacífica y constructiva.
También, dijo, promover una actitud tolerante y receptiva ante las diferencias y ante las distintas opiniones que cotidianamente hay dentro de la sociedad y de la comunidad universitaria.
Reiteró que en el MUAC se celebra el pensamiento disidente a través del arte y se promueve la reflexión sobre estos temas a partir de la práctica artística. “Discernir desde el arte y plantear una postura disidente para imaginar una solución. En muchas exposiciones se han abordado también manifestaciones de protesta en América Latina. Y se ha abordado cómo analizarlas históricamente ”, sostuvo.
Recordó que en este 2025, “son 17 años en que la programación (del museo) ha estado abierta precisamente a tratar muchos temas que no se presentan en otros recintos por las connotaciones políticas y críticas que sostienen, pero siempre de manera constructiva”.
El inmueble resguarda y estudia una colección de obras producidas a partir de 1952 —año en que se inauguró Ciudad Universitaria— por artistas mexicanos en su gran mayoría . Cuenta con dos mil 185 obras de más de 300 artistas, 60 fondos y 7 colecciones documentales.
Sus salas han albergado alrededor de 200 exposiciones con artistas como Magali Lara, Helen Escobedo, Francis Alÿs, Cecilia Vicuña, Anish Kapoor, Tania Candiani, Vicente Rojo, Mariana Castillo Deball, Yves Klein, Ai Weiwei, Melanie Smith y Jan Hendrix, entre muchas y muchos otros. Desde su apertura, han recibido más de 6 millones de visitantes.
El MUAC estuvo cerrado por las vacaciones administrativas de la UNAM del 5 al 29 de julio. Con la reanudación de actividades, se llevará a cabo la campaña para difundir la ampliación de las jornadas de apertura del museo.
A partir de este 1 de agosto, el museo extenderá su horario de atención a los visitantes, que será de martes a domingo y ofrecerá entrada gratuita a estudiantes de la UNAM con credencial vigente y 50 por ciento de descuento al resto del personal que conforma la comunidad universitaria, así como a estudiantes y profesores de instituciones externas.