°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importante, debatir si BdeM debe contribuir al desarrollo económico: Sheinbaum

La mandataria celebró la reciente reducción de las tasas de interés, al considerar que impulsa la inversión y el acceso al crédito.
La mandataria celebró la reciente reducción de las tasas de interés, al considerar que impulsa la inversión y el acceso al crédito. Foto Cuartoscuro
29 de julio de 2025 09:53

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes la importancia de abrir un debate sobre el papel del Banco de México (BdeM) y su contribución al desarrollo económico, sin comprometer su autonomía.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que algunos bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, no sólo buscan controlar la inflación, sino también fomentar el empleo. “Vale la pena discutir si el Banco de México debe limitarse a la inflación o ampliar su visión hacia el desarrollo económico, manteniendo su autonomía”, señaló.

La mandataria celebró la reciente reducción de las tasas de interés, al considerar que impulsa la inversión y el acceso al crédito. “Cuando las tasas están en 12, 13 o 15 por ciento, la gente prefiere guardar su dinero en el banco. Si bajan, hay más inversión y mejores condiciones para quienes piden préstamos”, dijo.

Sheinbaum aseguró que la experiencia reciente ha desmentido “axiomas del neoliberalismo”, al mostrar que el aumento salarial no ha generado inflación y que la economía se ha mantenido estable, con el peso en 18.50 por dólar.

Hizo un llamado a fortalecer el crédito para pequeñas y medianas empresas, donde México es uno de los países rezagados en América Latina, y subrayó que su gobierno no planea modificar leyes ni la Constitución para cambiar las atribuciones de BdeM.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio