Acapulco. La Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) informó que logró que 20 por ciento de los traslados de maíz desde las instalaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en Acapulco, al resto del país, sean realizadas por sus agremiados, luego de la protesta realizada en días pasados.
En conferencia de prensa, el delegado estatal de la Amotac, Agustín González Álvarez, detalló que el pasado sábado concluyó la protesta que afiliados a la Alianza realizaron en diversos puntos de la entidad, para exigir ser tomados en cuenta en la movilización del maíz, luego de sostener una mesa de trabajo con representantes de la empresa que ganó la licitación para el traslado del grano, con los que se acordó que un porcentaje del producto será movilizado por transportistas guerrerense.
González Álvarez manifestó que "el porcentaje corresponde a 20 por ciento de la operación para los compañeros de Amotac, con probabilidades de un aumento, basado en la necesidad y en la solicitud que le hagan a la empresa que tiene el contrato", e indicó que en próximos será acordada la logística para llevar a cabo el traslado y entrega del maíz.
El representante de transportistas enfatizó que la intención es que el trabajo y el recurso generado se queden en Guerrero.
El pasado 21 de julio, transportistas pertenecientes a la Amotac se manifestaron en las instalaciones de Segalmex ubicadas en el Cayaco, en Acapulco, para demandar ser contratados para el traslado del maíz, como había ocurrido durante los últimos cinco años.
González Álvarez acusó hace una semana que la empresa foránea Soluciones Logísticas, de Guadalajara, Jalisco, es "mala para pagar", y señaló que además de pagar tarifas de miedo, desplaza y quita trabajo a transportistas locales.
González Álvarez explicó que "tenemos cinco años trasladando el maíz al interior y exterior del estado, el cual el gobierno federal distribuye a través del programa de seguridad alimentaria".
El dirigente transportista mencionó que "no estamos de acuerdo en que esta empresa venga y tire el precio, sentimos que es más para hacernos daño que por hacer negocio, trabajar con ellos es tirar el precio y acabar con nuestras unidades", y señaló que son afectados alrededor de 300 transportistas en la entidad, al quedarse sin operar 200 unidades.
En otro tema, González Álvarez alertó que miembros de la Amotac en Guerrero han sido víctimas de la inseguridad, luego de que hace 20 días uno de sus afiliados sufrió el robo de dos camiones, y agregó que hay dos reportes de choferes de que han sufrido ataques de sujetos que lanzan piedras contra el parabrisas de sus unidades mientras conducen por la carretera.