°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga FGJ abuso de autoridad de mando en la Policía de Investigación

En 2018, la entonces PGJ tuvo conocimiento de un video en donde se muestra a dos elementos recibir dinero por parte de narcomenudistas en una vecindad de Jesús Carranza, en la colonia Morelos. Foto
En 2018, la entonces PGJ tuvo conocimiento de un video en donde se muestra a dos elementos recibir dinero por parte de narcomenudistas en una vecindad de Jesús Carranza, en la colonia Morelos. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de julio de 2025 08:44

Ciudad de México. La Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la FGJ, inició una investigación en contra de un mando de la Policía de Investigación (PDI) por presunto abuso de autoridad.

Tras recibir diferentes quejas de elementos y otras denuncias, determinaron abrir dicho expediente en contra del comandante en Jefe y Coordinador de Investigación Territorial en la alcaldía Cuauhtémoc, Carlo Marco Yáñez.

Ante esto, se dio intervención al Consejo de Honor y Justicia, así como a la Dirección de Asuntos Internos para que coadyuvaran con las indagatorias.

Y es que, elementos de la institución  acusaron abusos de autoridad bajo su órdenes, además de realizar señalamientos por presuntas actividades ilícitas.

En 2018, la entonces PGJ tuvo conocimiento de un video en donde se muestra a dos elementos recibir dinero por parte de narcomenudistas en una vecindad de Jesús Carranza, en la colonia Morelos.

Ambos elementos se encontraban adscritos a la misma coordinación territorial bajo el mando en investigación, contaron fuentes de la FGJ. 

Imagen ampliada

Detiene SSC a siete integrantes de la Unión Tepito por extorsión en hoteles en la Zona Centro

Los siete implicados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Opiniones encontradas de usuarios tras alza de $1.50 al transporte concesionado

Ayer por la mañana, algunas personas aún pagaban la tarifa anterior, por lo que el chofer debía informarles el nuevo precio. Esto provocó que varios usuarios buscaran monedas en sus mochilas o bolsas, generando breves aglomeraciones durante el ascenso.

Los despojos en Cuajimalpa, por omisión de las autoridades y la inacción judicial

El auge inmobiliario, causante del éxodo silencioso. A eso se suman falsas regularizaciones y venta ilegal.
Anuncio