°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmantelan red de tráfico de combustible ilegal en Chiapas

Las autoridades aseguraron 150 bidones con capacidad de 80 litros cada uno (12 mil litros aproximadamente) llenos de diesel, y varios predios relacionados con este sitio donde se almacenaba combustible, vehículos y maquinaria. Foto
Las autoridades aseguraron 150 bidones con capacidad de 80 litros cada uno (12 mil litros aproximadamente) llenos de diesel, y varios predios relacionados con este sitio donde se almacenaba combustible, vehículos y maquinaria. Foto Semar
25 de julio de 2025 20:04

En la comunidad de Ciudad Hidalgo, municipio de Suchiate, en Chiapas, integrantes de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), adscrito a la Vigésima Segunda Zona Naval, en coordinación integrantes de la Fiscalía de Distrito Costa y Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, desmantelaron una red de traficantes de combustible obtenido de manera ilícita (huachicol).

Las autoridades aseguraron 150 bidones con capacidad de 80 litros cada uno (12 mil litros aproximadamente) llenos de diesel, y varios predios relacionados con este sitio donde se almacenaba combustible, vehículos y maquinaria.

La institución naval informó que todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

“Estas acciones forman parte de las operaciones permanentes en la zona fronteriza sur de Chiapas para el mantenimiento del Estado de derecho, la seguridad pública y la protección del territorio nacional”, señaló la Semar.

Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio