°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tailandia advierte que combates con Camboya pueden escalar a una guerra

Residentes evacuan la zona fronteriza entre Tailandia y Camboya, en la provincia de Oddar Meanchey, Camboya, el 24 de julio de 2025.
Residentes evacuan la zona fronteriza entre Tailandia y Camboya, en la provincia de Oddar Meanchey, Camboya, el 24 de julio de 2025. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
25 de julio de 2025 11:20

Surin. Tailandia advirtió este viernes que los enfrentamientos en la frontera con Camboya pueden escalar en una guerra, tras dos días de mortales combates que dejaron más de 138 mil tailandeses desplazados.

Una disputa territorial de décadas derivó el jueves en intensas hostilidades sin precedentes desde 2011 entre ambos reinos del sudeste asiático con la movilización de aviones de combate, artillería, tanques e infantería que inquietan a la comunidad internacional.

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia este viernes en Nueva York, a pedido del primer ministro de Camboya, Hun Manet.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió que "si la situación se agrava podría derivar en una guerra, aunque por ahora sigue limitada a enfrentamientos".

El ministro tailandés del Interior señaló que más de 138 mil civiles de las cuatro provincias fronterizas con Camboya, entre ellos 428 pacientes hospitalarios, fueron trasladados a refugios temporales.

Las autoridades tailandesas declararon la ley marcial en ocho distritos de la frontera con Camboya, anunció Apichart Sapprasert, comandante de la fuerza fronteriza en las provincias de Chanthaburi y Trat.

El balance de los enfrentamientos en Tailandia se elevó el viernes a 15 muertos -un soldado y 14 civiles- y 46 heridos.

En su primer parte desde el estallido de las hostilidades, las autoridades provinciales de Camboya reportaron un muerto y cinco heridos.

Los combates se reanudaron en tres zonas en la madrugada del viernes, afirmó el ejército tailandés.

Sin embargo, Nikorndej Balankura, un portavoz de la cancillería de Tailandia, informó durante la tarde que los combates parecen estar disminuyendo y declaró que su país está dispuesto a negociar, posiblemente con la mediación de Malasia.

"Estamos listos, si Camboya desea resolver este asunto a través de canales diplomáticos, bilateralmente, o incluso a través de Malasia, estamos listos para hacerlo. Pero hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta," indicó.

Actualmente, Malasia ocupa la presidencia temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Tailandia y Camboya forman parte.


 

Imagen ampliada

Israel acepta "línea de retirada" para Gaza: Trump

Trump dijo que "cuando Hamas lo confirme", se hará efectivo "inmediatamente" un alto el fuego y comenzará un intercambio de prisioneros, sentando las bases para la siguiente fase de la retirada israelí del enclave palestino.

Policías de EU desatan balacera al ser embestidos por 10 vehículos; mujer portaba arma semiautomática: Noem

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró que los agentes realizaron disparos defensivos al descubrir que la mujer portaba un arma semiautomática mientras conducía uno de los vehículos, detalló el medio Chicago Sun Times.

Cientos de miles de europeos marchan para exigir una “palestina libre”

En Madrid, Barcelona, París, Londres, Lisboa y Roma claman contra el “genocidio”. Denuncian el abuso de poder y fuera de la ley del gobierno israelí con la flotilla.
Anuncio