°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman once muertos por sarampión en Chihuahua

Campaña de vacunación en imagen de archivo. Foto
Campaña de vacunación en imagen de archivo. Foto La Jornada
25 de julio de 2025 21:08

Chihuahua, Chih. Las personas fallecidas por sarampión aumentaron a once, en el estado de Chihuahua, con la defunción de un hombre perteneciente a la etnia rarámuri y de 46 años, originario del municipio de Carichí, quien murió el 21 de julio pasado por complicaciones de neumonía e insuficiencia respiratoria, asociadas a la enfermedad viral.

De las once muertes por sarampión, tres corresponden a menonitas y ocho a indígenas rarámuri, quienes han fallecido porque no contaban con inmunización y por condiciones de comorbilidad como desnutrición.

Aparte del fallecimiento más reciente del hombre de 46 años y perteneciente a la etnia rarámuri, este mes de julio han ocurrido otros dos decesos de rarámuris, el de una mujer de 48 años habitante de Baqueachi, en el municipio de Carichí, quien murió el día 13 de julio por complicaciones de neumonía, y la muerte de un niño de 2 años, originario del municipio de Balleza y residente temporal en el campo menonita Nuevo Holanda, en el municipio de Ojinaga, donde sus padres laboran como jornaleros agrícolas.

Más fallecimientos por sarampión ocurrieron en junio, en tres niños de 2, 4 y 5 años, quienes también eran hijos de padres jornaleros e indígenas, y en una mujer adulta de 27 años, que pertenecía igualmente a la etnia rarámuri.

Un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, ambos menonitas y habitantes de comunidades en Namiquipa y Ojinaga, murieron por complicaciones derivadas del sarampión a finales del mes de mayo, al igual que un hombre de 45 años, éste último indígena y originario de Carichí.

El primero de los decesos por sarampión fue de un hombre de 31 años, originario de Ascensión y vinculado a una comunidad menonita, el 11 de abril pasado.

Hasta este 25 de julio, la Secretaría de Salud de Chihuahua informó que se han registrado 3 mil 405 contagios de sarampión, hay 3 mil 183 pacientes recuperados, 18 personas permanecen hospitalizadas y suman once las defunciones por esta enfermedad. 

La mayoría de contagios de la enfermedad se concentran en el municipio de Cuauhtémoc, que tiene alta presencia de población menonita e indigena, con mil 317 contagios y donde inició el brote de la enfermedad en febrero pasado, le sigue Chihuahua capital con 691 casos, y ambas demarcaciones concentran más de la mitad de incidencia.

Imagen ampliada

Universidad Veracruzana exige a Nahle y a la Fiscalía localizar a estudiante desaparecido

De acuerdo con la Ficha emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda, Sánchez Damaso tiene 18 años de edad, y desapareció en la localidad de Peñuela, en el municipio de Amatlán de los Reyes en la zona centro del estado.

Asesinan a oficial de la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato

En el ataque ocurrido en calles del municipio de Yuridia resultó herido un menor de 14 años.

Rescatan a mujeres extraviadas en el volcán Ceboruco de Nayarit

Al no encontrar el camino de regreso, las senderistas originarias de Puerto Vallarta, Jalisco, enviaron su ubicación , lo que permitió a los rescatistas ubicarlas.
Anuncio