°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oficina ONU-DH nombra representantes en México

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos nombró oficialmente sus representantes en el país. Foto
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos nombró oficialmente sus representantes en el país. Foto @ONUDHmexico
23 de julio de 2025 16:16

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) informó que Humberto Henderson fue nombrado representante interino y oficial a cargo, tras más de dos años sin tener un representante titular, luego de la jubilación de Guillermo Fernández-Maldonado, el 30 de abril de 2023

Asimismo, tras la salida de Jesús Peña Palacios, como representante adjunto, al concluir su mandato el 7 de julio pasado, se nombró a Maia Campbell en este puesto.

La ONU-DH destacó en un comunicado que Humberto Henderson, de nacionalidad uruguaya, es funcionario de derechos humanos, con más de 25 años de experiencia en el sistema de las Naciones Unidas. Ha trabajado tanto en la sede de Ginebra, Suiza, como en varios países de América Latina y el Caribe.

“Desde el 2023 se ha desempeñado como jefe de la Sección de las Américas, supervisando operaciones en 35 países y 18 modalidades de presencia en el terreno. Anteriormente trabajó en la Sección del Examen Periódico Universal en la Sede, fue Representante Regional Adjunto en la Oficina para América del Sur en Chile y ocupó cargos en Guatemala y otros países de la región”, apuntó.

Es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República (Uruguay) y cuenta con una maestría en Derecho Internacional. Su trabajo ha abarcado temas como cooperación técnica, justicia transicional, mecanismos internacionales de rendición de cuentas y fortalecimiento institucional.

En tanto, Maia Campbell, de nacionalidad estadunidense, es funcionaria de derechos humanos en la ONU-DH, con 15 años de servicio en el sistema de las Naciones Unidas. Ha trabajado tanto en la sede de Ginebra, Suiza, como en diversos países de América Latina. Recientemente coordinó la misión para establecer una presencia de la Oficina en Lima, Perú, donde posteriormente se desempeñó como Jefa Adjunta.

Anteriormente trabajó como abogada, representando a comunidades indígenas en Belice y Nicaragua. Es doctora en Derecho por la Universidad de Arizona y licenciada en Filosofía por Pomona College, en Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha abordado diversos temas en derechos humanos, así como la participación en investigaciones sobre violaciones graves.

La ONU-DH en México reafirmó su compromiso de seguir brindando cooperación y asistencia técnica a autoridades de todos los niveles, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades nacionales para proteger y promover los derechos humanos.

“Continuará dando seguimiento a la situación en el país de manera objetiva, imparcial e independiente, acompañando políticas públicas, promoviendo el diálogo entre el Estado, organizaciones de la sociedad civil y víctimas, y asistiendo en la implementación de recomendaciones internacionales”, afirmó.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio