°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia circulación de timbre postal por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la directora del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu, cancelaron el timbre postal conmemorativo por los 700 años de la Fundación México-Tenochtitlán. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la directora del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu, cancelaron el timbre postal conmemorativo por los 700 años de la Fundación México-Tenochtitlán. Foto Presidencia
23 de julio de 2025 08:38

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la directora del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu, cancelaron el timbre postal conmemorativo por los 700 años de la Fundación México-Tenochtitlán.

A partir de hoy, comienzan a circular 200 mil en la república y en 191 países.

“Este año estamos haciendo distintas celebraciones en homenaje a la fundación de México-Tenochtitlán”, y este sábado se llevará a cabo “el evento formal de conmemoración”, en el Zócalo, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en la mañanera del pueblo.

Explicó que recreará, entre otras, las peregrinaciones del pueblo México y a se sumarán otras actividades, como la ópera “Cuauhtemoctzin”, y “hoy nos piden que la exhibición de esculturas monumentales dedicadas a las diosas mexicas y a las reproducciones de la piedra del Sol y al Teocalli de la guerra sagrada, se mantengan en otros espacios de la ciudad”.

También mencionó el funeral de Estado en honor a Cuauhtémoc, “un acto solemne de reivindicación histórica”, y dijo que las fachadas de Palacio Nacional y de la Catedral Metropolitana “se han transformado en lienzos de luz, en donde se exponen lo distintos episodios de nuestra historia de 700 años y ahí narra nuestras raíces”. El domingo será el último día que se exhiba.

A esto, añadió la jefa de Gobierno, se suma el timbre postal, “una pieza artística y documental que se llevará a cada rincón del país”.

La directora de Sepomex explicó que la estampilla incluye un código QR que permitirá acceder a más información sobre la celebración.


 

Imagen ampliada

El idioma español se abre camino en China

Para este 2025 ya se proyectan alrededor de 100 mil, lo que representa un alza de 65% en apenas cinco años.

A EU lo que menos le importa es combatir el narco: Iván Cepeda

Lo que busca el gobierno de Trump es desestabilizar a los países del Caribe y la zona andina, considera.

Presidente de Perú no descarta asalto a nuestra embajada

"No me limito", advierte José Jerí sobre el asilo otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez.
Anuncio